¿Los delfines cantan a sus crías antes de nacer?

Nuevos estudios así lo sugieren.

Redacción Oxígeno

¿Los delfines cantan a sus crías antes de nacer?
¿Los delfines cantan a sus crías antes de nacer?

Es una práctica habitual en las mujeres embarazadas: hablar con el bebé antes de nacer, contarle un cuento o ponerle música no sólo ayuda a desarrollar su sentido auditivo, también a mejorar su habilidades lingüísticas y generar lazos afectivos. Así lo han demostrado fiablemente estudios de universidades de prestigio como Harvard. Pero esta práctica ya  podría llevar muchas eras instalada en el mundo animal. Esto es lo que sugiere un estudio pionero sobre los delfines.

Según los últimos ensayos, esta especie, considerada una de las más inteligentes del planeta, utiliza su canto (cada ejemplar tiene su propia voz, al igual que los humanos) para comunicarse con sus crías no natas desde semanas antes del parto. Esta praxis dejaría una impronta de por vida los individuos. “Sabemos que los bebés humanos desarrollan una preferencia por la voz materna en el último trimestre”, explica Audra Ames, investigadora del laboratorio marino de la Univerity of Southern Mississippi. “Nuestra hipótesis es que ocurre algo similar con otros mamíferos”.

Las investigaciones reunieron más de 80 horas de grabaciones en Vallejo, California, siguiendo a Mira, un ejemplar de nueve años, desde dos meses antes del parto hasta dos meses después. Así descubrieron una comunicación exclusiva entre la madre y la cría, algo que no sucede con los otros cinco ejemplares con los que comparten hogar.

También descubrían que el canto de la madre se intensificaba justo antes del nacimiento y continuaba así durante dos semanas. Curiosamente, el resto de ejemplares se mostraban mucho más silenciosos durante ese proceso, un comportamiento que los investigadores creen que se trata de un esfuerzo consciente para no confundir a la cría.