El Festival BBVA de Cinema de Muntanya más internacional

El Festival BBVA de Cinema de Muntanya ha cerrado inscripciones con un perfil muy internacional. Se han inscrito 115 películas que provienen de 27 países, ocho más que el pasado año. Es una cifra récord en diversidad de países: así, esta 31ª edición del Festival reitera que Torelló es icono mundial en este cine espe

Jorge Jimenez

P1000283El Festival BBVA de Cinema de Muntanya ha cerrado inscripciones con un perfil muy internacional. Se han inscrito 115 películas que provienen de 27 países, ocho más que el pasado año. Es una cifra récord en diversidad de países: así, esta 31ª edición del Festival reitera que Torelló es icono mundial en este cine especializado.

El Festival, coorganizado con la Fundación Antigues Caixes Catalanes y el BBVA, se celebrará des del 15 al 24 de noviembre en Torelló. Por primera vez, han llegado películas de Marruecos y Georgia. También se han inscrito desde orígenes poco frecuentes como Irán, Serbia, Chile, Andorra, Sudáfrica y Holanda.

También han llegado a Torelló films desde España (20 películas), Francia (20), Italia (12), Alemania (9), Suiza (9) y Estados Unidos (5). Y en menor número desde Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Eslovaquia, Gran Bretaña, Japón, Nueva Zelanda, Polonia, Rusia y la República Checa.

De todas las películas que se han inscrito para participar, más de la mitad son películas filmadas en 2013, un 10% más que en la pasada edición.

A partir de ahora se seleccionarán una treintena de películas que se proyectarán en la gran pantalla de Torelló a partir del 15 de noviembre. Las premiadas se darán a conocer durante la clausura del Festival, la noche del sábado 23 de noviembre. Después se proyectarán en una sesión non-stop el sábado por la noche y en otras tres el domingo 24.

FESTIVAL BBVA DE CINEMA DE MUNTANYA
El Festival BBVA de Cinema de Muntanya, de Torelló, es uno de los más importantes del mundo en este género. Exhibe y pone en competición los mejores films del año de montaña y naturaleza. Durante diez días, se proyectan desde películas sobre expediciones a las cimas del mundo, hasta reportajes de naturaleza y de deportes de aventura, documentales ecológicos y etnográficos. De esta manera y desde hace ya más de treinta años, el Festival promueve el respeto al medio ambiente con imágenes de alta definición y al mismo tiempo catapulta un deporte no competitivo al traer a Torelló las figuras más relevantes del alpinismo. Por ello, Torelló se ha convertido en referente indiscutible del cine de montaña. En esta edición serán los escaladores belgas Nicolas y Olivier Favresse quienes pisaran el escenario del teatro Cirvianum. Adjuntamos fotografía.

El BBVA da continuidad a una de las actividades históricas que se habían impulsado des de las obras sociales de tres entidades catalanas, ahora bajo el paraguas de la Fundación Antigues Caixes Catalanes de Sabadell, Manlleu y Terrassa. El acuerdo con la Fundación Festival de Cinema de Muntanya de Torelló es fruto de los convenios de patrocinio que se habían firmado desde 2009 tanto con Unnim como con una de sus predecesoras, Caixa Sabadell. El vínculo se remonta des de principios del Festival, en 1983. Con BBVA se ha garantizado para la edición de este 2013 la misma aportación presupuestaria.