El célebre autobús de "Into de Wild" podrá visitarse en un museo

El autobús 142 donde Chris McCandless pasó sus últimos días ha capturado la imaginación de gente de todo el mundo durante décadas, pero su notoriedad y su lejanía lo habían convertido en un peligro mortal, por lo que ha sido trasladado y restaurado para su exhibición en un museo de Alaska

El célebre autobús de "Into de Wild" podrá contemplarse en un museo
El célebre autobús de "Into de Wild" podrá contemplarse en un museo

Durante el pasado junio de 2020, los excursionistas del interior de Alaska pudieron contemplar algo realmente inédito: un autobús oxidado de los años 50 del sistema de tránsito de la ciudad de Fairbanks volando sobre las copas de los árboles.

En 1992, el vehículo, que no funcionaba y había sido abandonado hacía mucho tiempo, fue el lugar de la muerte por inanición del joven excursionista Chris McCandless, que buscó refugio en él después de algunas aventuras (y desventuras) que posteriormente se plasmaron en el libro "Into de Wild", escribo por Jon Krakauer, y convertido en un éxito mundial instalado en el imaginario de todos los que han sentido alguna vez la llamada de los bosques.

En 2020, las autoridades locales se dieron cuenta de que la notoriedad del vehículo y la afluencia de turistas se habían convertido en un peligro mortal, por lo que el autobús fue sacado de la naturaleza por un helicóptero Chinook de la Guardia Nacional.

El autobús 142, un International Harvester K-5 que probablemente se construyó en la década de 1940, se rompió un eje y permaneció olvidado durante décadas cerca del río Sushana, a 20 millas del sendero Stampede, era difícil de encontrar y más difícil de alcanzar. Pero después de que la historia de McCandless fuera recontada en el superventas de  Krakauer y en la adaptación cinematográfica de 2007 del Sean Penn, el autobús se convirtió en un hito que atraía a aventureros iconoclastas a sus propias situaciones de riesgo mortal, costando al estado miles de dólares en operaciones de rescate perpetuas.

transporting bus 142 s
 

Así que, aunque la mayoría de los lugareños habían tenido originalmente la intención de dejar el vehículo solo como una muestra de respeto por McCandless, fue retirado como medida de precaución y devuelto a Fairbanks, donde comenzaron sus aventuras hace unos 70 años.

Ahora el autobús 142 ha llegado a su nuevo hogar en el Museo de la Universidad de Alaska del Norte.

Según un comunicado de prensa de la Universidad de Alaska Fairbanks, “Pasará el resto del año académico en el laboratorio de alta bahía del edificio, donde el personal del museo, los ingenieros y los conservadores continuarán el minucioso trabajo de prepararlo para su exhibición en el museo. El laboratorio, que es visible desde el atrio del edificio, ofrecerá un lugar cálido para trabajar y la primera oportunidad del público de ver el autobús desde su retirada del sendero Stampede el año pasado”.

El viejo caballo de batalla necesita un trabajo serio. Está oxidado, inestable y lleno de agujeros por la decadencia, el vandalismo terrestre y su vuelo poco ortodoxo.

También hay lagunas en la historia del autobús que hay que llenar. Así que, además de pedir donaciones a través de una página de crowdfunding para ayudar a cubrir el gasto de la conservación, el museo también está buscando historias sobre las experiencias de primera mano del público en general con el autobús 142.

bus 142 close up h
 

El proyecto de conservación está siendo apoyado en parte por un grupo llamado Amigos del Autobús 142, que cuenta con el apoyo de la hermana de McCandless, Carine, que escribió su propio libro en 2014 sobre Chris y los acontecimientos que le llevaron a encontrar el autobús en primer lugar.

Por ahora, los visitantes pueden echar un vistazo al viejo autobús del sendero Stampede de forma gratuita desde una ventana con vistas en el edificio de ingeniería de la UAF, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

En dos o tres años, sin embargo, el autobús 142 ocupará su lugar en una exposición permanente al aire libre en los terrenos donde, dice el museo, “los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar la historia de forma segura”.