“La Bamba”. Así se ha bautizado el adrenalínico descenso de la cara este del Tuc d'Auba que espera desafiante este fin de semana (18 y 19 de enero) a los participantes de la primera prueba del circuito FIS Freeride World Tour by Peak Performance, la Baqueira Beret Pro by Movistar. Aquí participarán los españoles Núria Castán y Abel Moga, que “juegan en casa”. Con 2.451 metros de altitud, una pendiente media del 40% y secciones que alcanzan hasta un vertiginoso 53%, esta montaña, con cierta orografía de “spines” al más puro estilo de Alaska, es un paraíso para el freeride. Su imponente belleza y potencial para la modalidad “fuera pista” del esquí y del snowboard han inspirado a los locales de la Val d’ Aran durante mucho tiempo. El nombre ha sido escogido como agradecimiento al reconocido rider aranés Aymar Navarro (cuyo mote es “La Bamba” en el circuito), ya que ha sido uno de los principales artífices en localizar y asegurar este escenario. La zona, conocida por su terreno técnico y desafiante, pondrá a prueba a los mejores freeriders del mundo en un evento que promete actuaciones inolvidables.
La competición se iba a celebrar inicialmente en otra impresionante montaña, el Tuc de Baciver, pero al final el descenso se ha trasladado a esta zona de Vielha e Mijaran debido al impacto de las recientes condiciones meteorológicas. “La última nevada llegó acompañada de fuertes vientos del sudoeste, con ráfagas de hasta 100km/h, que afectaron la parte más alta de las montañas en el Naut Aran”, explica Laurent Besse, Comisionado del FWT. “Aunque la sede inicial podría haber funcionado con condiciones de nieve primavera, las temperaturas frías y el pronóstico de altas presiones han dejado las laderas orientadas al oeste como no adecuadas para la competición. Por suerte, “La Bamba” ofrece una excelente alternativa por su terreno diverso, calidad de nieve y óptima protección, garantizando un emocionante y seguro inicio de temporada”. La estación de Baqueira, no obstante, cuenta con gran cantidad de nieve de gran calidad en sus pistas gracias a la persistente ola de frío. De hecho, la estación prevé abrir 145 km de pistas y hasta 105 trazados para el fin de semana del 18 y 19 de enero.
“La Bamba”, un descenso “puro freeride” en el Pirineo
El desafío que suponen las exigencias técnicas y la variedad del terreno que ofrece “La Bamba” lo presentan como una excelente alternativa a la cara del Baciver. Grandes cortados, espinas y cornisas moldeadas por el viento definen la montaña, creando un escenario ideal para que los freeriders desplieguen su creatividad. Los más freestylers, en particular, encontrarán en la zona baja de esta montaña un lugar perfecto para mostrar su talento e imaginación. Debido a la naturaleza remota dónde se disputará el evento, la competición no será accesible al público. Esta decisión se ha tomado para priorizar la seguridad tanto de los atletas como de los espectadores. Sin embargo, los fans podrán disfrutar de toda la acción en vivo a través de la retransmisión oficial del FWT online y en TV o acudir al Pla de Beret, en Baqueira Beret, donde la competición se mostrará en una pantalla gigante para una experiencia inmersiva. La retransmisión será en directo el viernes y en diferido el sábado a partir de las 9:30 am.El evento cuenta con el patrocinio de Movistar y la colaboración del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Lleida, el Conselh d’Aran, l’Ajuntament de Naut Aran, Ajuntament de Vielha e Mijaran además de la colaboración de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) y Federació Catalana Esports d’Hivern (FCEH).
Dónde ver la competición
● La retransmisión en directo empieza a las 9:30 CET del 17 de enero
● Primer rider en salir: 9:45 CET
● Orden de salida: Snowboard Hombres, Esquí Hombres, Esquí Mujeres y Snowboard Mujeres
Puede seguirse el Baqueira Beret Pro by Movistar en directo en www.freerideworldtour.com y en RRSS en @freerideworldtour para actualizaciones en tiempo real, contenido exclusivo tras las cámaras y los mejores momentos de las pruebas.