Científicos descubren un Gran Cañón en la Antártida

Redacción Oxígeno

Científicos descubren un Gran Cañón en la Antártida
Científicos descubren un Gran Cañón en la Antártida

Un grupo de científicos británicos acaban de descubrir una gran brecha en el continente antártico que bien podría dejar en evidencia las dimensiones del mismísimo Gran Cañón de Colorado. Es curioso pensar como en una época en la que avanzamos para descubrir vida y planetas habitables en nuestra galaxia, todavía la Tierra esconde muchos secretos que desconocíamos.

El hallazgo ha llegad cuando se realizaban pruebas en el oeste de la Antártida, encontrando una gran brecha subglacial que detectaban combinando datos por satélite y un radar capaz de penetrar en las profundas capas de hielo, descubriendo una gran grieta de 3 kilómetros de profundidad y 25 kilómetros de longitud. En comparación, el Gran Cañon tiene 1,8 kilómetros de fondo en su punto más profundo.

“Es un gran privilegio poder reveler otra pieza del puzzle de la superficie de nuestro planeta”, comenta Neil Ross, geofísico de la Universidad de Newcastle.

Los científicos aún no saben con seguridad cuando se formó esta gran depresión, aunque están de acuerdo en que fue hace millones de años. “Lo que sabemos de la Antártida es que se ha estado congelando durante 34 millones de años y durante este tiempo y su parte oeste ha pasado de una fina capa de hielo a un caparazón de cientos de metros”.

Un hallazgo fortuito y capaz de demostrarnos que aún quedan muchos secretos ocultos en los lugares remotos de nuestro pequeño punto azul.