En la Sierra Norte de Madrid cada vez hay más bicis...y menos coches. Puede que una gran parte de los ciclistas hayan tardado en echarle el ojo a la Sierra Norte, pero la creación de varios recorridos dirigidos a distintas modalidades ciclistas y la especialización de varios establecimientos que facilitaran su actividad ha sido la chispa para que los ciclistas vieran en la Sierra Norte un territorio ideal. La Sierra Norte de Madrid brinda a los aficionados al ciclismo de carretera multitud de puertos de montaña y carreteras con poco tráfico, pistas y caminos de tierra que conducen a través de bosques y dehesas a cordales y collados para disfrutar de la MTB, y como no, pistas y caminos que combinados con carreteras locales con escaso tráfico hacen las delicias de los amantes del Gravel.
Si nos centramos en la MTB, la reina de la zona, las posibilidades son infinitas. Comenzaremos por el recorrido más extenso, un itinerario ideal para conocer la Sierra Norte de Madrid, sus principales tesoros naturales y sus panorámicas más espectaculares. El Anillo Ciclista de la Sierra Norte (CiclaMadrid MTB Tour) con una longitud de 210 km nos aporta una visión 360º de la Sierra Norte de Madrid y es ideal para hacerlo por etapas, pernoctando en diferentes poblaciones. Este itinerario, permanente y señalizado, recorre la famosa Horizontal que ofrece unas vistas inigualables y muy aéreas de la Sierra, penetra en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, lo que nos permite conocer sus valles y collados más recónditos, la vega del Jarama y como no, el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Todo ello por pistas y caminos ciclables. Los pueblos también son protagonistas de este itinerario, y nos permitirá visitar o alojarnos en muchos de ellos.
sierranortemadrid.org/ciclamadrid-mtb-tour/
Otras posibilidades vienen de la mano de la Red de Caminos Carpetania, que comenzará a rodar a partir de este otoño. La Red que funciona como una red de carreteras locales pero para el senderismo y la bici, conecta todas las poblaciones de la Sierra Norte y sus principales recursos y cuenta con multitud de tramos ciclables. Uniendo diferentes tramos podemos diseñar nuestras rutas MTB o seguir las que iremos proponiendo a través de la web carpetania.org. Como la ruta “las Fuentes del Jarama” que nos permite conocer el alto valle del Jarama, uno de los valles más escondidos de la Sierra Norte, encajonado entre picos de más de dos mil metros. Una ruta muy completa, paisajes, bosques, puertos y pueblos se conjugan en esta particular ruta.
sierranortemadrid.org/las-fuentes-del-jarama-mtb/
¿Otra? Cambiemos de zona, el itinerario de los Altos del Hontanar es una espectacular ruta que combina un mosaico de diferentes paisajes y nos permite adentrarnos en el Valle alto del Lozoya y en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, además de poder contemplar sus grandes alturas desde unos balcones privilegiados.
sierranortemadrid.org/los-altos-del-hontanar-mtb/
¿Más? Una clásica, la Senda del Genaro MTB, una de las rutas MTB con más solera de la Sierra Norte, una completa travesía de 70 km para conocer el entorno que rodea el embalse de El Atazar. De gran interés son las construcciones hidráulicas asociadas al suministro de agua desde el embalse, las vías pecuarias llenas de historia, los paisajes abruptos y llenos de contrastes cromáticos y una gran variedad de rocas, flora y fauna.
sierranortemadrid.org/senda-del-genaro-gr300-mtb/