Los 10 compromisos "Outdoor Friendly" de la Fundación Kilian Jornet

Una llamada a atletas, marcas y organizaciones para lograr una práctica deportiva más sostenible y ecológica

Los 10 compromisos "Outdoor Friendly" de la Fundación Kilian Jornet
Los 10 compromisos "Outdoor Friendly" de la Fundación Kilian Jornet

La recientemente creada Fundación Kilian Jornet ha anunciado una de sus primeras acciones: el "Outdoor Friendly Pledge", una carta-compromiso animando a los amantes y practicantes de deportes outdoor a promover una práctica más sostenible y ecológica de las actividades en la naturaleza. Un compromiso dirigido a atletas, marcas, eventos y federaciones para que adquieran compromisos más respetuosos con el medio ambiente y lograr que los deportes al aire libre sean cada vez más sostenibles. Dentro de los objetivos principales de estos compromisos está acabar con la contaminación y los gases de efecto invernadero generados al practicar deportes outdoor, mejorar la gestión de las fuentes naturales, preservando la tierra y la biodiversidad, y abogar por una sociedad más sostenible. 

"Todos somos parte de este deporte. Eso significa que todos desempeñamos un papel clave en relación a la protección del medio donde lo practicamos. Esto no va de ser perfectos ecologistas, sino caminar juntos hacia un modelo deportivo más verde".

 

Puedes leer más información aquí: https://outdoorfriendly.org/ 

 

Algunos atletas como Dakota Jones, Xavier Thevenard y Emelie Forsberg, o eventos como la "Hardrock Endurance Run" ya han firmado el Outdoor Friendly Pledge de la Fundación kilian Jornet, que propone estos 10 compromisos sostenibles que trabajar en el próximo año, llamando a que los entusiastas del outdoor se comprometan con uno, cinco o los 10 compromisos, cada uno lo que pueda. ¡Los pequeños pasos conducen a los más grandes!

Aquellas marcas, organizaciones eventos, atletas y federaciones llamadas a ser "Outdoor Friendly" deberán adoptar los esfuerzos para lograr estos diez compromisos en 2030.

lymbus 01607
 

 

DIEZ COMPROMISOS OUTDOOR FRIENDLY 

1. Convertirte en un evento "carbon neutral", con huella de carbono cero. Mientras no sea "emisión cero", reducir, evitar y  compensar las emisiones.

2.  Usar 100% energía renovable para suplir las necesidades de la organización.

3. Reducir la movilidad de organizadores, espectadores y staff, y asegurar que un mínimo del 80% de los viajes sean realizados en medios de transporte de emisión baja de carbono (transporte público, compartir coches, vehículos eléctricos, etc.).

4. Reducir los desechos al menos al 50% de los niveles actuales y hacer un reciclado selecivo de todos los desechos.

5. Usar el 100% de materiales ecológicos y comercilmente justos para el evento y la comunicación (eliminar la comunicación impresa, eliminar todos obsequios, no utilizar plástico, y usar materiales locales o reciclados para las camisetas, medallas, el pack del corredor, etc., ofrecer la opción al participante en un evento de no recibir el pack del corredor y/o donarlo a una causa medioambiental en su lugar).

6. Las fuentes del catering de alimentos para los participantes, espectadores y staff debe ser obtenido un 50% de forma sostenible (aimentos de temporada, locales, bio, de fuentes sostenibles y ofrecer opciones vegetarianas/veganas).  

7. Hacer una valoración de la erosión de la tierra y el impacto en el medio natural y la vida salvaje para elegir las localizaciones o el recorrido, los mejores días para celebrar el evento, deteminar el número de participantes y espectadores en el evento, y el pre y ppst trabajo medioambiental para preservar la integridad y la naturaleza del espacio.

8. Requerir a los participantes realizar un trabajo de conservación o medioambiental para inscribirse en el evento.

9. Promover un deporte más sostenible, inclusivo e interseccional, a través de campañas y actividades previas y posteriores que promuevan las prácticas friendly con el medio ambiente. Trabajar preferentemenre con sponsosr que tengan compromisos medioambientales.

10. Proteger el agua. Optimiza su consumo y no uses productos que la contaminen. 

Puedes leer más información aquí: https://outdoorfriendly.org/ 

 

El vídeo en el que Kilian llama al compromiso Outdoor Friendly

 

 

 

Cambio climático Foto: Matti Bernitz

Relacionado

Nace la Fundación Kilian Jornet para proteger las montañas contra el cambio climático