Buscar... Zona Prémium - 30 días gratis Newsletter
  • Suscríbete
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Salir
Somos Sostenibles Viajes Oxígeno
Logo Oxigeno
Zona Prémium - 30 días gratis
  • Suscríbete
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Salir
  • Actualidad
  • Deportes
  • Técnica
  • Material
  • Rutas
  • Viajes
  • Supervivencia
  • Comunidad
  • Pódcast Oxígeno
Newsletter

10 rutas de vértigo en España

¿Te dan miedo las alturas o los pasos aéreos? ¿Se te acelera el corazón al pensar en una vía ferrata?

¿Te dan miedo las alturas o los pasos aéreos? ¿Se te acelera el corazón al pensar en una vía ferrata? Quizás sufras acrofobia, un miedo irracional e irreplimible a las alturas... Aquí te mostramos diez rutas de vértigo para que lo compruebes, ya sea escalando o pedaleando. 

Pico Balaitus por la Brecha Latour
1/10

Pico Balaitus por la Brecha Latour

El Balaitus o Pico de los Moros, con una altura de 3.144 m, no es una de los tresmiles más altos del Pirineo pero está envuelta en un atractivo mito de dificultad y compromiso que convierten la ascensión en un interesante desafío. El tramo más comprometido es la popular Brecha Latour, un canalizo pedregoso que separa el bloque meridional del Balaitus y las torres del Frondiella.

Ferrata Regina
2/10

Ferrata Regina

En una buena selección de “rutas de vértigo” no puede faltar una de las mejores vías ferratas de España. La Regina de Peramola, en Oliana, reúne los conceptos modernos de la escalada equipada. El diseño es largo, aéreo y deportivo, aprovecha las mejores paredes, los desplomes más claros, las mejores canales, culmina una de las agujas del desfiladero y usa una brecha natural para montar un puente tibetano espectacular. También requiere un buen estado de forma, nada de vértigo, experiencia en vías ferratas y buen fondo de brazos. Los tramos más desplomados y aéreos están en las torres superiores y hay que reservar fuerzas para salir de la vía sin dificultad.

 

Sedo de los Vibolines
3/10

Sedo de los Vibolines

Los pueblos beyuscos se distinguen por la ubicación en terrenos muy abruptos, algunos prácticamente empotrados en terrazas de accesos complicados por caminos escarpados, denominados en la zona sedos, que han sido las vías de comunicación entre las aldeas desde tiempos remotos. La senda del Sedo de los Vibolines es un pasaje vertiginoso entre Víboli y Casielles por una repisa cortada en la curiosa roca de la Peña de los Vibolines. Parece de locos atreverse a deambular por estos caminos de vértigo con rebaños, mercancías o simplemente con el morral del correo. El sendero es sencillo y no necesita ningún tipo de aseguramiento, el único problema puede setr la niebla...

Camino del Infierno
4/10

Camino del Infierno

La vía ferrata Camino del Infierno se encuentra en Quintanilla de las Villas, Burgos. Cerca del pueblo se encuentra la muela calcárea del pico Peñalara, con una imponente muralla en la cara sur. Las paredes tienen unas veinte vías de escalada, pero el mayor atractivo es esta vía ferrata , instalada en una repisa de 400 m de longitud que recorre una parte del muro. En realidad la vía es un sendero muy aéreo y expuesto al vacío que tiene un cable de vida para asegurarse. El paso más difícil de la travesía es un bloque de V grado.

Vallibierna Paso del Caballo
5/10

Vallibierna Paso del Caballo

Ascendemos al “modesto” Vallibierna (3.067 m) por la Tuca de Culebres y el popular Paso del Caballo, una afilada cresta que se suele pasar a horcajadas. El paso es sencillo pero los precipicios laterales obligan a usar una cuerda de seguro a muchas personas con algo de vértigo.

Ferrata de Lugar
6/10

Ferrata de Lugar

La cara norte de la sierra de Lugar fue la primera montaña equipada con una vía ferrata en la provincia de Murcia. El primer tramo es sencillo y cómodo. Los peldaños metálicos están clavados en los bloques que forman el cresterío y se acercan a la base de la pared principal. La segunda parte de la vía recorre el muro central, con varios pasos verticales y alguno ligeramente desplomado. La ferrata termina en los riscos de la cuerda principal de la sierra de Lugar.

Ferrata del Ponoch
7/10

Ferrata del Ponoch

La mole del Ponoig o Ponoch es una de las tapias más imponentes y salvajes de la sierra de Aitana. Una forma más efectiva y popular de subir la gran pared del "León Dormido", como se conoce la montaña en la zona, es la vía ferrata equipada en el año 2006 por miembros de un club de escalada local. La vía es vertical y mantenida, un vertiginoso mirador del litoral del Mediterráneo. En la parte central hay una pequeña cresta con un descanso natural antes de completar la ascensión por el muro final y salir a unos resaltes rocosos. En la empinada ladera hay que seguir un sendero señalizado con flechas blancas hacia la derecha que baja al primer rápel por unos riscos equipados con cables y peldaños.

MTB valle del río Urbión
8/10

MTB valle del río Urbión

Bajada en MTB por la vereda del valle del río Urbión, en la vertiente norte de los Picos de Urbión. La ruta comienza en la majada de Santa Inés, sigue la pista forestal del refugio Cebrián y sube al Cordal de Santa Inés. La subida no ha terminado todavía y el plato pequeño se calienta a tope hasta el Alto de las Tres Mojoneras. En el abismo de la derecha aparece el profundo zarpazo geológico del río Urbión, la ruta sigue a cota por el sendero de la derecha, pasa por el borde de unos precipicios “de vértigo” y gira a la derecha por el cordal que separa el río Urbión de Hoyo Bellido. Y que cada uno elija su destino. El descenso es vertiginoso y muy técnico. Se trata de bajar a la confluencia de los dos barrancos y continuar por la orilla del río hasta la carretera.

Congosto de Mont Rebei
9/10

Congosto de Mont Rebei

El río Noguera Ribagorzana baja del Pirineo entre las serranías de la Ribagorzana oscense y el Pallars Jussá catalán y parte la sierra del Montsec en dos imponentes murallas calcáreas por un fantástico desfiladero fluvial, con paredes que alcanzan quinientos metros de altura en el Congost de Mont Rebei, un sobrecogedor cañón de gran calidad ambiental declarado ZEPA y reserva de flora silvestre. La vereda recorre una zona de aluvión por la orilla del río hasta el puente colgante del barranco de Sant Jaume, la primera prueba para las personas con vértigo.La travesía del puente es inevitable para entrar en el desfiladero. La senda tiene las marcas rojas y blancas del GR-1 o Sendero Histórico y en pocos minutos entra en las fauces cavernarias de Mont Rebei. La vereda fue excavada en el año 1982 en las paredes de la vertiente catalana. En varios parajes tiene un par de metros de anchura y no hay permiso para tener descuidos.

Pico del Lobo en MTB
10/10

Pico del Lobo en MTB

El Lobo (2.274 m) es una cima de envergadura en el macizo que engrana las sierras de Ayllón y Somosierra, entre las provincias de Guadalajara y Segovia. El pico no tiene ningún acceso ciclable y hay que poner ganas, músculos y pasión para colocar la bicicleta en la cumbre y poder disfrutar después de un excitante y vertiginoso descenso en la Cuerda de la Pinilla, llamada la Cuerda de los valientes entre los amigos que compartimos aventuras ciclomontañeras. El sendero de la cuerda tiene cinco kilómetros con todo tipo de desafíos técnicos y alguna subida para superar las colinas que resaltan en el cordal. La primera bajada termina en el collado del Reajo del Puerto. En las praderas hay que girar a la izquierda y buscar el trazado del GR-88 por el Camino de Riaza, otros seis kilómetros de sendero trialero pero mucho más fácil y disfrutón.

Te recomendamos

E1 Castro celta El Raso

Senderos de gran recorrido con Lurbel: GR-180 por el Valle del Tiétar

Con la impresionante muralla montañosa de la cara sur de Gredos como telón de fondo

La vuelta al mundo en bicicleta: la selva no es para los seres humanos

La vuelta al mundo en bicicleta: la selva no es para los seres humanos

Aventura en bicicleta: de Pamplona a Kirguistán

De Pamplona a Kirguistán

Los defensores de elefantes

Los defensores de elefantes

Alex ‘Chikorita’ Roudayna y sus tres volcanes en menos de 24 horas

Alex ‘Chikorita’ Roudayna y sus tres volcanes en menos de 24 horas

Batura Sar invernal

Batura Sar invernal

Everest invernal 2019

Everest invernal 2019

Futurelight:

Futurelight

Broad Peak invernal 2019

Broad Peak invernal 2019

Innsbruck

Innsbruck

Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Oxígeno, en tu correo electrónico

CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: Si Usted marca las casillas que aparecen al final de este texto, estará declarando: (i) que es mayor de 16 años; (ii) que la información que nos ha proporcionado durante el proceso de registro es veraz; (iii) que acepta incondicionalmente los términos y condiciones que figuran en el Aviso Legal, la Política de Privacidad y la Política de Cookies cuyos enlaces aparecen, además de aquí, al final de esta página web; y (iv) que nos da su consentimiento expreso para que sus datos de carácter personal (nombre, apellidos, nombre de usuario, contraseña, email, dirección postal, teléfono, género y fecha de nacimiento) sean tratados por Sport Life Ibérica S.A.U. (CIF A - 82090952, domicilio social en calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, teléfono 913470100 y email sportlifeiberica@slib.es) para los siguientes fines:

  1. Registrarle como usuario de esta web para enviarle por email el Boletín Informativo de Sport Life Ibérica que se publica a razón de uno por cada revista o publicación, más el correspondiente a la página web en la que Ud. se ha registrado. El responsable del Tratamiento de sus datos para tal finalidad es la misma SPORT LIFE IBERICA S.A.U. (CIF A - 82090952, domicilio social en calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, teléfono 913470100 y email sportlifeiberica@slib.es.)
  2. Analizar sus datos personales con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información publicitaria de productos y servicios de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., para lo que los datos se comunicarán a esta última compañía, o sobre productos y servicios de terceros en los sectores de Telecomunicaciones, Financiero, Seguros, Ocio, Belleza, Moda y Accesorios, Gran Consumo, Distribución, Formación y Cultura, Deporte, Automoción, Energía y agua, ONGs, Juguetería, Viajes, Salud, Servicios Públicos y Privados, y Juegos de Azar; todo ello tanto en formato convencional como electrónico, incluidos, entre otros medios, la mensajería instantánea.

El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior (registrarle como usuario de esta web) es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” (analizar sus datos con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información publicitaria).

Revocación del consentimiento. -Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, a través del formulario web disponible aquí, o a través de la dirección electrónica protecciondatos@slib.es. Asimismo, y respecto del canal de mensajería instantánea solamente, podrá darse de baja en él respondiendo con la palabra “baja” a cualquiera de los que reciba.

Ejercicio de derechos.-Para el ejercicio de los derechos que le asisten, de acceso a sus datos, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los mismos, obtener copia de los datos o hacer efectivo el derecho a la portabilidad de éstos, deberá dirigirse por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, o a través del formulario web disponible aquí o a través de la dirección electrónica protecciondatos@slib.es.

Conservación de sus datos personales.-SPORT LIFE IBERICA S.A.U. ha adoptado las correspondientes medidas de seguridad para la conservación y custodia de sus datos de carácter personal, y ha designado a un Delegado de Protección de Datos, pese a no estar actualmente obligada a ello, al que puede contactar en el domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España o a través de la dirección electrónica dpo@slib.es.

Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años.

Posibilidad de formular reclamaciones ante la AEPD.-En todo caso, le recordamos expresamente que tiene Usted derecho a formular las reclamaciones que estime oportunas ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), con sede en Madrid, calle de Jorge Juan 6 (CP 28001), o ante los organismos equivalentes de las Comunidades Autónomas

Logo Oxigeno
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Mapa web
Sport Life Ibérica

© 2023 Sport Life Ibérica.
Todos los derechos reservados.

Empresas por la movilidad sostenible
  • Autopista
  • Coche Actual
  • Business Car
  • Motor Clásico
  • Automóvil
  • Moto Verde
  • Motociclismo
  • Sport Life
  • Corredor
  • Triatlón
  • Trail Run
  • YogaFit
  • Ciclismo a Fondo
  • Bike
  • Oxígeno
  • Train Hard
  • eBike
  • BEEF!
  • GEO
  • Mundogravel