En el corazón del Pirineo catalán, en la comarca del Ripollés, se encuentra Vall de Núria, puerta de entrada al Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser, un enclave natural mágico, rodeado de cumbres y a los pies de un lago, un entorno de alta montaña rico en flora y fauna donde sólo se accede con Tren Cremallera,, ¡no hay coches!. Cerca del Santuario, en el lago, nace el río de Núria fruto de la confluencia de los torrentes Finestrelles, Coma de Ferro y Noufonts, que desemboca en Daió de Baix (Queralbs), en el río Freser. Este parque natural muestra un paisaje muy diverso dada su gran extensión, 14.750 hectáreas y su altura con cimas de hasta 2.913 m como la del Puigmal, lo que permite a quien lo visite descubrir rincones insólitos y de gran belleza. En definitiva, un destino ideal para los amantes del outdoor los 365 días del año: en invierno es una acogedora y familiar estación de esquí, y en verano se transforma en un “campamento base” perfecto para pasar unas vacaciones en familia y disfrutar de la naturaleza, el deporte y el descanso a partes iguales. Si ya Vall de Núria es un destino especial para los amantes de la montaña, este verano ofrece aún más atractivos, lanzando varias novedades:
- Teléferico Coma del Clot renovado. Después de unas obras de renovación, este verano se pone en marcha doblando su capacidad, transportando hasta 400 personas/hora y acceder al Mirador del Albergue Pic de l’Àliga; uno de los espacios panorámicos más impresionantes del valle. Desde aquí se puede hacer el camino del viacrucis de vuelta al Santuario o bajar con el mismo Teleférico.
- Nuevo servicio de Audioguía gratuita en una app en el móvil, donde los visitantes podrán descubrir todos los secretos de un valle mágico a través de dos guías individuales (una para el viaje con el Tren Cremallera y la otra por el recorrido alrededor del Santuario). Desarrollado con la empresa especialista en audioguías digitales SmartGuide, funciona de forma automatizada basándose en la localización de los dispositivos con tecnología GPS, y está concebido para poderse disfrutar también sin datos móviles (problema muy frecuente en la montaña). Esta nueva propuesta complementa y da valor a la experiencia del trayecto en Cremallera y en el valle aportando información inédita en vídeo, fotografía y texto. Está disponible en catalán, castellano, inglés y francés.
- Por último, la instalación de un nuevo sistema de control de acceso automatizado permite hacer check-in automático en los andenes de embarque del Tren Cremallera y del Teleférico Coma del Clot, tan sólo mostrando el billete electrónico que reciben los visitantes en su dispositivo móvil al hacer la compra online. Este nuevo sistema de acceso es una clara renovación en las instalaciones y evidencian la apuesta tecnológica de FGC ya que, al visitante accede directamente al tren sin tener que pasar por taquillas y de manera segura.
Rutas de senderismo y trail running y retos virtuales
En verano Vall de Núria es el destino ideal para practicar todo tipo de actividades al aire libre, las posibilidades de hacer rutas de senderismo y trail running son numerosas y variadas, y tienes donde elegir, pero te lo ponen más fácil este verano con los Retos Virtuales de la Olla, con 21 kilómetros y 2.000 m de desnivel positivo y del Camino Viejo, por el camino antiguo de Queralbs a Núria. Como este año debido a la Covid-19 no se pudo hacer la tradicional Carrera de la Olla de Núria, que se iba a disputar el pasado 14 de junio, desde Vall de Núria y el Club Excursionista de Vic han propuesto una nueva versión de la carrera con una empresa especialista en cronometraje de carreras de trail y crono, Live Trail, que ha formado parte de la Salomon Ultra Pirineo y la Ultra Trail de Mont Blanc (entre otras). Este servicio registra en la web de Live Trail las marcas de los corredores que participan en el reto, así como aquellas actividades registradas con GPS. Por tanto, los participantes podrán ver en la web las tablas de clasificación para cada uno de los dos eventos: Los Retos Virtuales de trailrunning en Vall de Núria (la Olla y el Camino Viejo), estarán abiertos del 15 de julio al 15 de agosto, con un máximo de registro de 20 senderistas o corredores y tracks diarios, ya que se quiere respetar la época de cría de la Perdiz Blanca, un proyecto en colaboración con el Parque Natural de las Cabeceras del Ter y el Freser.
Vall de Núria, la estación para las familias
La estación de montaña de Vall de Núria permite hacer actividades familiares muy diversas, desde descubrir el valle con propuestas al aire libre hasta viajar con los coches clásicos MGB del Tren Cremallera al estilo vintage. Después de esta época de confinamiento, Vall de Núria es el lugar idóneo para los más pequeños donde pasarlo en grande en plena naturaleza y disfrutar al máximo de las vacaciones. Este verano los niños con sus familias podrán apreciar los secretos de la naturaleza de manera divertida con el Audioguía, mientras descubren dónde duerme el animal típico de Núria, las marmotas. Una de las actividades estrellas para los más pequeños es el paseo en Cremallera, una experiencia muy singular. Además, Vall de Núria cuenta con el Certificado de Equipamiento Familiar, un sello que garantiza que las instalaciones están destinadas a un público familiar.
Un entorno para desconectar
Aparte de todas las actividades, Vall de Núria también es un lugar donde relajarse y huir de la rutina y las aglomeraciones de la ciudad. En el valle está rodeado de naturaleza constantemente, lo que permite al usuario desconectar y aprovechar la tranquilidad, la paz y el silencio que se respira, ya que no hay vehículos motorizados. En esta línea los usuarios pueden saborear la gastronomía del Ripollés con los servicios de restauración de la estación o de los pueblos que la rodean, en especial Queralbs y Ribes de Freser. El Hotel Vall de Núria y las diferentes opciones donde alojarse por la comarca son destinos con encanto, espectaculares vistas y con todo tipo de comodidades.
Un valle mágico en el corazón del Pirineo
Más información: Vall de Nuria