Viajes

Nayarit Salvaje: Aventuras que vuelan, rompen olas y respiran fondo

Desde lo más alto de un volcán hasta el fondo del océano, este destino mexicano te invita a saltar, volar, surfear y sumergirte en su belleza indomable

Fotos: Turismo de Nayarit

3 minutos

Nayarit Salvaje

Para el viajero que busca más que paisajes, Nayarit ofrece experiencias que despiertan los sentidos. Aquí no se viene solo a mirar, sino a lanzarse, flotar, surfear y sumergirse. Descubre el lado más vibrante de México en un destino donde la naturaleza no solo se admira: se vive intensamente. El corazón del Pacífico mexicano late más fuerte cuando se vive con adrenalina

TIROLESA – Surcar la selva desde las alturas

¿Imaginas volar sobre la copa de los árboles, rodeado de sonidos tropicales, con el Pacífico al fondo y el aroma de la selva fresca en el aire? En Nayarit, la tirolesa no es solo un deporte: es una forma de abrazar la naturaleza desde lo más alto.

  • En San Blas, el parque Ojo de Cielo te ofrece una aventura inolvidable: puentes colgantes, plataformas en los árboles y un sistema de tirolesas que te lleva entre orquídeas silvestres y aves exóticas, con panorámicas que cortan el aliento.
     
  • En la zona entre Sayulita y Punta de Mita, Vista Paraíso te lanza a volar entre montañas y selva tropical, con líneas de hasta 1 kilómetro de largo. Desde lo alto, puedes ver incluso las Islas Marietas, flotando como joyas en el mar.
     
  • Rancho Mi Chaparrita, en plena Riviera Nayarit, combina la aventura aérea con rutas por la selva, paseos a caballo y exploración de ríos.
     
  • Para los verdaderos adictos a la adrenalina, Kilómetro X en Tepic es un parque de acción total donde puedes alternar tirolesa con cuatrimotos, cañonismo o senderismo entre cascadas.
 

Explora la selva desde el cielo, como si fueras parte de ella.

PARAPENTE – Volar entre volcanes y océanos

En Nayarit, volar no es una metáfora. Aquí puedes lanzarte desde montañas, dejar que las corrientes de aire te eleven y contemplar desde el cielo un territorio de contrastes: selva, mar y volcanes activos.

  • En Tecuitata, municipio de San Blas, el despegue tiene como fondo el azul del Pacífico. Volar aquí es flotar sobre esteros, manglares y playas vírgenes. Durante el descenso, puedes ver aves en vuelo y sentir la brisa marina contra el rostro.
     
  • En el Pueblo Mágico de Jala, el escenario es otro: el imponente volcán Ceboruco. Despegando desde las laderas del cráter, los vuelos alcanzan los 3,000 metros sobre el nivel del mar, revelando una vista majestuosa de montañas, valles verdes y formaciones volcánicas.  
 

La actividad está disponible todo el año y no requiere experiencia previa. Es una forma única de conectar con el paisaje nayarita desde una perspectiva inigualable.

SURF – El espíritu del Pacífico sobre una tabla

Nayarit vibra al ritmo del mar. Su costa no solo es belleza natural, sino un patio de juegos para surfistas de todo el mundo.

  • Sayulita es su capital bohemia. Aquí se aprende a surfear entre palmeras y banderas de colores, con un ambiente relajado y música en cada esquina. Las olas son constantes y amables para quienes se inician, pero también desafiantes para los más experimentados.
     
  • San Blas, más alejado y tranquilo, ofrece largas olas suaves que se deslizan durante metros, perfectas para quienes buscan surfear sin prisa, lejos del bullicio. Aquí el surf se combina con una experiencia profunda de naturaleza y silencio.
     
  • Punta Mita, enclave de lujo, mezcla lo mejor del confort con rompientes para surfistas intermedios y avanzados. Las olas varían en forma y fuerza, en playas que parecen diseñadas para la perfección técnica.
 

Ya seas principiante o veterano del mar, las olas de Nayarit te invitan a sentir el pulso del océano bajo tus pies.

BUCEO – Sumergirse en un mundo oculto de maravillas

Las aguas de Nayarit guardan secretos que solo se revelan al sumergirse. Aquí, el océano no es solo paisaje, sino puerta a otro universo lleno de color, vida y misterio.

  • Islas Marietas: este santuario protegido es uno de los mejores puntos de buceo de México. Arrecifes volcánicos, peces globo, tortugas y corales crean un espectáculo natural. Si tienes suerte, oirás el canto lejano de ballenas jorobadas mientras buceas.
     
  • La Cruz de Huanacaxtle, San Blas, Guayabitos y Santiago Ixcuintla cuentan con centros especializados para todo tipo de buzo, desde principiantes hasta expertos.
     
  • En verano, la visibilidad llega hasta 45 metros, lo que permite explorar formaciones rocosas, cavernas submarinas y arrecifes llenos de peces tropicales.
     
  • El Cañón del Diablo, para los buzos más experimentados, ofrece la posibilidad de ver tiburones, meros gigantes y explorar paisajes marinos que parecen de otro planeta.
 

Aquí el buceo no es solo una actividad recreativa, sino un encuentro íntimo con el alma del océano.

Toda la información en visitnayarit.travel