Gran Canaria, una joya en medio del océano Atlántico, es un paraíso que abraza la naturaleza en toda su dimensión. Esta fascinante isla alberga una biodiversidad única y una belleza indescriptible que cautiva a todos los que la visitan.
La naturaleza en Gran Canaria se manifiesta en una variedad de formas, desde sus majestuosas montañas hasta sus extensas playas de arenas doradas. En el corazón de la isla se encuentra la impresionante caldera de Tejeda, un antiguo volcán colapsado que ha dejado un paisaje montañoso espectacular. Aquí, los senderistas y amantes de la aventura pueden disfrutar de caminatas inolvidables entre profundos barrancos, acantilados escarpados y hermosas formaciones rocosas.
La flora y fauna de Gran Canaria también son dignas de admiración. A medida que se asciende por las montañas, se descubre un paisaje verde y exuberante con una variedad de especies endémicas. Uno de los tesoros naturales más destacados es el bosque de laurisilva, un relicto de la Era Terciaria que muestra un ecosistema único en el mundo. Aquí, los antiguos árboles de laurisilva forman un dosel verde que crea un ambiente mágico y lleno de misterio.
La costa de Gran Canaria es otro regalo de la naturaleza. Sus playas son como pequeños paraísos tropicales, con aguas cristalinas y arena suave que invitan a sumergirse y relajarse. Desde las conocidas Dunas de Maspalomas hasta las tranquilas calas de Mogán, cada rincón costero tiene su propia personalidad y encanto. Además, el océano Atlántico que rodea la isla es el hogar de una rica biodiversidad marina, donde se pueden avistar delfines, tortugas marinas y una gran variedad de peces tropicales.
Pero la naturaleza en Gran Canaria no se limita a sus paisajes terrestres y marinos. La isla también cuenta con varios espacios protegidos, como la Reserva Natural Integral de Inagua, que conservan ecosistemas frágiles y especies en peligro de extinción. Estos santuarios naturales son refugios para aves endémicas, reptiles únicos y una abundancia de vida silvestre que merece ser preservada.
En resumen, Gran Canaria es un tesoro natural que nos regala una sinfonía de colores, formas y vida en todas sus manifestaciones. Desde sus imponentes montañas hasta sus impresionantes costas, esta isla nos invita a conectarnos con la naturaleza y a apreciar la belleza y fragilidad del mundo que nos rodea. Cada visita a Gran Canaria es una oportunidad para perderse en sus maravillas naturales y nutrir el espíritu con la serenidad que solo la madre naturaleza puede brindar.
Descubre Gran Canaria a través de emocionantes rutas y actividades que saciarán tu sed de aventura. Por ejemplo a través de la nueva edición del Gran Canaria Walking Festival o de su selección variada de alojamientos rurales para todos los gustos, que se convertirán en el punto de partida perfecto para explorar la espléndida naturaleza de la isla.
Todo esto es posible gracias al sello Gran Canaria Natural & Active, la marca oficial de Turismo de Gran Canaria. Bajo su paraguas, encontrarás una serie de casas rurales, viviendas turísticas y hoteles íntimamente vinculados con la gastronomía, la arqueología, la cultura y, por supuesto, los rincones más salvajes de la isla. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en la que conectarás con la auténtica esencia de Gran Canaria!
Gran Canaria Walking Festival 2023
Una oportunidad única para todos aquellos senderistas y amantes de la naturaleza que deseen descubrir los lugares más bellos y espectaculares de la isla, su variada gastronomía, su rico patrimonio arqueológico y etnográfico, así como los alojamientos rurales asociados a Gran Canaria Natural & Active donde reponer fuerzas y degustar los productos de la tierra que caracterizan a cada una de las zonas. Así se puede definir uno de los eventos senderistas más icónicos del año. Como hemos avanzado, Gran Canaria es una isla para disfrutar a pie, oportunidad que ofrece cada temporada el Gran Canaria Walking Festival, un encuentro para caminantes que se desarrolla en la red de senderos y rutas de la isla, con incontables opciones. Se trata de la decimosegunda edición de este festival internacional de senderismo, que cada año se proclama como una referencia en nuestro país.
Te deleitarás con el encanto especial que solo aquellos que se aventuran en sus rincones más escondidos pueden experimentar. Con aproximadamente el 50% de su territorio designado como espacio natural protegido y catalogado como Reserva de la Biosfera, Gran Canaria te brinda un privilegio excepcional al sumergirte en su naturaleza más genuina.
Además, cada año, la organización del Festival, que se celebra entre el 19 al 22 de octubre, aúna esfuerzos para ofrecer un festival comprometido con el medio ambiente fomentando el uso de materiales reciclados, de algodón y el empleo de 0 plásticos en el día a día, sin duda un punto más a favor para apuntarse a este gran encuentro senderista.
No pierdas la oportunidad de participar en este evento organizado por la asociación Gran Canaria Natural & Active, marca oficial de Turismo de Gran Canaria para la promoción de la isla como destino de naturaleza y activo.
Más información: www.grancanariawalkingfestival.com
Alojamientos a la carta
Nuevos paisajes a diario, en busca de una naturaleza vibrante y extensa, entre bosques, costas y profundos y viejos barrancos, y todo ello con un campo base que es pura excelencia hostelera. Establecimientos llenos de historia, algunos localizados en fincas con sus propias plantaciones de frutas tropicales y en entornos donde poder degustar esa codiciada gastronomía local. Gran Canaria Natural & Active ofrece más de una veintena de alojamientos con encanto: 5 hoteles y 18 casas rurales, todas ellas un lujo para tenerlas como punto de partida o sencillamente para dejarnos llevar por la relajación de la isla y quedarnos prendidos de sus paisajes mientras reposamos en nuestra terraza. Aquí seleccionamos 10 de estos establecimientos, pero en la web puedes encontrar el resto.
VER AQUÍ EL LISTADO DE ALOJAMIENTOS AL COMPLETO.
-
Hotel Rural Fonda de la Tea. Enclavado en el corazón de Gran Canaria, a los pies de uno de los monumentos naturales más sobresalientes, el Parque Rural del Nublo, se encuentra el encantador Hotel Rural Fonda de la Tea, un destino idílico para los apasionados de la naturaleza y el senderismo.
Hotel Rural Fonda de la Tea -
Hotel Rural Las Calas. Emplazado en un entorno natural de frondosos bosques y huertos, y rodeado por un magnífico jardín, se erige majestuoso el Hotel Rural Las Calas, una casona ancestral que data del año 1800 y ha sido cuidadosamente reconstruida preservando con esmero todos los elementos arquitectónicos tradicionales de la región. Cada habitación ha sido concebida con un diseño exclusivo, reflejando el buen gusto y la atención a los detalles.
Hotel Rural Las Calas -
Hotel La Aldea Suites. En una de las zonas más impresionantes y prístinas de Gran Canaria se alza el Hotel La Aldea Suites, un pequeño paraíso que yace entre majestuosas montañas y el sereno océano. Rodeado por Parques Naturales Protegidos, como el Roque Nublo, Tamadaba, Inagua y Güi-Güi, y a solo unos minutos de playas poco frecuentadas que se conservan en estado virgen, este hotel se presenta como un remanso de paz y belleza natural.
Hotel La Aldea Suites -
Hotel Rural La Hacienda del Buen Suceso. Ubicado en la pintoresca localidad de Arucas, en las cercanías de Las Palmas de Gran Canaria, emerge majestuosa La Hacienda del Buen Suceso, el establecimiento hotelero más antiguo de Canarias, con una rica historia que se remonta al año 1572. Manteniendo con devoción la arquitectura colonial de una época llena de esplendor, este lugar invita a detener el tiempo y deleitarse con el maravilloso clima, ya sea en sus terrazas ajardinadas o en la piscina con vistas al mar de plataneras.
Hotel Rural La Hacienda del Buen Suceso -
Hotel Rural Las Longueras. Conocida como la "Casa Roja", esta espléndida mansión, originalmente concebida como una residencia otoñal, se alza en medio de una explotación agrícola que abunda en naranjos, aguacates, mangos y papayas. Su decoración exquisita destaca por la limpieza de líneas y la armoniosa fusión de madera con tejidos alegres, cautivando a los visitantes con su rica gama de colores y la notable colección de fotografías, cuadros y antigüedades que adornan sus pasillos y habitaciones. El cautivador jardín, embellecido con árboles centenarios y frutales, es atendido con esmero y en primavera, el suave aroma del azahar perfuma el ambiente. Cada dormitorio ofrece una decoración única, combinando con elegancia muebles antiguos y detalles contemporáneos que enriquecen la experiencia de una estancia sublime.
Hotel Rural Las Longueras
5 alojamientos rurales con encanto
-
Casa Rural La Casa del Moral. En una apacible ladera orientada al sur, descansa esta finca que deleita con magníficas panorámicas de las majestuosas montañas. Su meticulosa restauración invita al descanso en un entorno cálido y tradicional, armonizando con el exterior donde los exuberantes jardines se entrelazan en pequeños senderos que conducen a una piscina perfectamente integrada en el paisaje. Rincones destinados a la lectura y momentos de sosiego se entrelazan en un escenario de plenitud natural.
-
El rincón de Nublo.
La majestuosa casa rural "El Rincón del Nublo" se encuentra en uno de los municipios más prominentes de la isla, Tejeda, ubicado en el centro de Gran Canaria, en su zona más elevada. Las imponentes cumbres de este municipio coronan una impresionante depresión de Tejeda, nacida de una inmensa caldera de hundimiento, esculpida por las aguas y engalanada por volcanes. En este lugar de ensueño, se despliegan vestigios arqueológicos, como cuevas de enterramientos, grabados, pinturas y antiguas construcciones. En este maravilloso paraje, "El Rincón del Nublo" se presenta como una seductora casa rural que se adapta con destreza a las necesidades del viajero amante de la naturaleza.
- Casa Rural El Pajar de Casa de La Virgen. Una hermosa y conmovedora casa restaurada, cuya construcción data de finales del siglo XIX, tuvo su origen como un almacén de grano, dentro del conjunto de actividades agrícolas de la finca. En este magnífico refugio, los elementos arquitectónicos más singulares, como el enlosado de piedra, han sido meticulosamente preservados. Un auténtico deleite para los sentidos, esta exquisita obra arquitectónica ofrece todas las comodidades imaginables, elevándose majestuosamente en plena naturaleza, rodeada de un sinfín de rutas de senderismo al alcance de la mano, para colmar nuestras jornadas con fascinantes experiencias.
-
Casa Rural Natura Canaria. Concebida como un refugio de serenidad en Fontanales, invita a desplegar la sensibilidad en plenitud. Desde la terraza, se abre un escenario para deleitarse con el hidromasaje del spa y disfrutar de impresionantes panorámicas de la naturaleza circundante. Con esmero, la vivienda ha sido adornada, entrelazando elementos naturales como la piedra y la madera con una decoración tradicional, exaltando así su encanto. A poca distancia, se despliegan un sinfín de fabulosas excursiones hacia pintorescos pueblos cercanos, como Artenara, Juncalillo, Fagagesto y Valleseco, cada uno con su magia singular. También, podemos aventurarnos hacia los volcanes de la caldera de Los Pinos y el Montañón negro, que ostentan un gran valor paisajístico y geomorfológico. En esta residencia de ensueño, la tranquilidad y el esplendor de la naturaleza se entrelazan para una experiencia inolvidable.
-
Eco-Cottage “The Moon of Santa Lucía”. Una construcción tradicional, meticulosamente rehabilitada con materiales ecológicos, irradia su encanto en este saludable rincón. Los suelos de bambú y las paredes de cal, ambos certificados como eco-friendly, dotan al espacio de una atmósfera acogedora y sostenible. Aunque apartado, este lugar se encuentra a tan solo 10 minutos a pie de Santa Lucía, ofreciendo un equilibrio perfecto entre tranquilidad y accesibilidad. Un paraíso para los amantes del trekking, ya que numerosos senderos serpenteantes revelan vistas panorámicas de gran belleza. La comida local, fresca y elaborada con esmero, proviene de los encantadores alrededores del pueblo, invitando a degustar auténticos sabores de la región. En este escenario, un rico patrimonio cultural se entreteje con la historia ancestral de la isla, sumergiendo a los visitantes en una experiencia enriquecedora. Un lugar idílico para parejas, familias y aventureros, donde el esplendor natural y el encanto tradicional se fusionan en perfecta armonía.
3 propuestas activas en Gran Canaria
Sus espacios naturales protegidos y declarados Reserva de La Biosfera, su pasado aborigen con misterios aún por desvelar, sus alojamientos rurales llenos de historia y tradición, su gastronomía con miles de sabores y la gentileza de su gente hacen de Gran Canaria una isla encantadora que conquista a sus visitantes. Durante todo el año la isla ofrece a los amantes de la naturaleza 33 espacios protegidos, desde entornos volcánicos en los que la fuerza de los elementos moldeó paisajes imposibles y sagrados como el “Roque Nublo" y “Roque Bentayga", y estampas de leyenda como “La Cola del Dragón" o “El Arco del Coronadero", hasta lugares en los que encontrar todas las tonalidades de verde que se puedan imaginar.
Y es en estos escenarios de espectaculares contrastes donde encontramos pueblos y rincones únicos, en los que el tiempo se detiene para revelar tradiciones ancestrales y misterios que solo se pueden descubrir paseando por sus encantadoras callejuelas y recorriendo sus caminos reales. Sus más de 200 senderos invitan a seguir explorando una isla en la que queda mucho por descubrir. Y además de senderismo, la isla también es un paraíso para los amantes de los deportes al aire libre, no te vas a quedar quieto: barranquismo, escalada, mountain bike, orientación…
Gran Canaria Natural & Active te ofrece una amplia gama de posibilidades para sumergirte en la naturaleza, guiado por los mejores expertos y profesionales de la isla, algo imprescindible si de verdad queremos conocer en profunidad toda la dimensión de su naturaleza. Cientos de kilómetros de caminos y senderos recorren la geografía grancanaria, señalizados, seguros y adecuados para todas las edades y para todos los niveles. Desde paseos curiosos hasta emocionantes aventuras de varios días, las opciones son casi infinitas. Pero no solo para los caminantes, ya que algunos de los tesoros mejor guardados de la isla solo son accesibles para los más intrépidos; aquellos que se atreven a adentrarse en sus entrañas a través del barranquismo, la escalada, o la mountain bike, donde la adrenalina está garantizada.
Climbo ofrece una de las formas más sencillas de descubrir la aventura activa en Gran Canaria. Organizan numerosas actividades al aire libre, desde senderismo con rutas para todos los niveles, hasta emocionantes recorridos en bicicleta de montaña, o actividades más audaces como el descenso de cañones o la escalada en el sector de Fataga, con rutas y niveles para todos los gustos.
Por su parte, Vivac Aventura no solo te permite explorar la isla a pie, sino que también organiza rutas y talleres de astronomía para deleitarse con estos cielos imposibles. Las Islas Canarias, junto con Hawai y Chile, ofrecen las condiciones ideales en términos climáticos y geográficos para la observación y estudio del firmamento. Una bóveda celeste inigualable recorre las noches de la isla.
Turinka Canarias, especializados en la historia y el legado cultural de Gran Canaria, te transportará al pasado a través de sus rutas. Por ejemplo, entre otras opciones, te invitan a la Aborigen Experience, un viaje al siglo XII para descubrir cómo vivían y se comportaban los antiguos canarios. Sumérgete en la riqueza histórica de la isla a través de estas fascinantes propuestas.
Por supuesto, la isla ofrece mucho más que trekking, y cualquiera de nuestras ambiciones se verán recompensadas por algún santuario para su práctica. Del barranquismo a la escalada, planear una observación nocturna de estrellas o sumergirnos todavía más en su pasado a visitando alguno de sus yacimientos arqueológicos como La Fortaleza, el mejor ejemplo de poblado fortificado de la antigua sociedad aborigen de la isla.
Su lado oriental presenta un importante número de cuevas naturales acondicionadas, y otras labradas artificialmente, donde se observan cuevas viviendas, almacenes de alimento y espacios de enterramiento. El conjunto, declarado como Bien de Interés Cultural, está formado por tres roques: La Fortaleza Grande, La Fortaleza Chica y Titana, todos ellos lugares donde sentirse pequeñito ante la inmensidad que nos rodea... En definitiva, outdoor los 365 días del año, con clima benigno, disfrutando joyas naturales y humanas, llenando el gaznate y cansando los gemelos. No se nos ocurren muchos más motivos para planificar un viaje. Bueno, quizá el amor, pero ¡todos estamos enamorados de la naturaleza!
Además, el área cuenta con un moderno centro de interpretación, el Museo de La Fortaleza, cuya sala expositiva ofrece una combinación única de museografía tradicional y tecnología de vanguardia. Asimismo, impresionantes escenografías hiperrealistas presentan en un solo espacio todo lo que este yacimiento arqueológico tiene para ofrecer. En el patio central, se llevan a cabo actividades puntuales de divulgación y talleres, y también alberga exposiciones temporales de forma continua, lo que lo convierte en un atractivo adicional para los visitantes. Una opción ideal para el entretenimiento de toda la familia, mientras se sumergen en la fascinante historia de este magnífico enclave arqueológico.
Aromas y sabores
Además de una gran riqueza natural y disfrutar de sus espectaculares paisajes, en nuestra visita a Gran Canaria también nos van a seducir sus variados aromas y sabores. La gastronomía tradicional que se refugia en el interior de la isla, entre barranqueras, quebradas, roques y montañas, realiza un largo viaje antes de acabar en el plato. Cada manjar posee su propia biografía. Así, los suculentos y afamados quesos insulares, consagrados en incontables certámenes nacionales e internacionales, echan a andar literalmente al amanecer, junto a los pastores que guían a los rebaños en busca de los mejores pastos. Las papas ‘del país’ inician su periplo entre las manos de quienes las cultivan y las cosechan con la mirada clavada en la tierra y el pensamiento en vilo, a la espera de una lluvia mansa y buena. En el prodigioso Valle de Agaete, una de esas islas dentro de la isla sin fin, hay quien cultiva su propio café arábico, porque aquí lo sorprendente puede llegar a ser costumbre, todos estos manjares hay que acompañarlos, como debe ser, con los vinos de la tierra, vinos cuya calidad y sabor han ganado ya varios premios, como los de la Bodega Las Tirajanas, premiados en varias ocasiones por su calidad y sabor.
- Finca La Laja – Bodega Los Berrazales. Esta finca de más de 200 años de antigüedad está localizada a los pies de los riscos de Tamadaba y bajo centenarios pinares canarios tiene fama por sus naranjas, café (es hogar de uno de los pocos cafetales de Europa) y por sus vinos. Las cepas de listán negro plantadas y cultivadas de forma artesanal por la familia Lugo-Jorge, con el objetivo de recuperar la tradición agrícola y vinícola de la zona, culminan en un producto singular. El esmero y el cariño puesto en su elaboración producen unos vinos tintos y blancos, impregnados de los olores y sabores del Valle. La situación de los viñedos casi a nivel del mar, pero en la hondonada que forma el Valle de Agaete, los protege de la salinidad de la brisa marina.
- Bodegas Las Tirajanas. Situada en el Pueblo de Tunte, la capital de San Bartolomé de Tirajana, esta bodega ofrece visita guiada con degustación en la que el visitante podrá adentrarse en la viticultura de la isla, conocer la evolución de la elaboración de sus vinos a través de los siglos y disfrutar de buenos momentos con los vinos de Las Tirajanas y los productos gourmet más típicos de la zona.
Mas información: grancanarianaturalandactive.com