Viajes

Descubrimos El Maresme en familia con Edurne Pasaban

Visitamos las joyas escondidas del interior de Costa Barcelona

6 minutos

Descubriendo el Maresme con Edurne Pasaban

Costa Barcelona - Maresme es un territorio único donde conviven el mar y la montaña, y donde naturaleza, cultura y gastronomía se unen para ofrecernos experiencias únicas. Con un litoral de 52 kilómetros a orillas del Mediterráneo, a tan sólo unos minutos de Barcelona ciudad, se extiende una colección única de más de cincuenta playas de arena dorada que cautivan por su belleza y diversidad, un auténtico tesoro para aquellos que buscan momentos de desconexión y relajación. Hay playas más familiares, como las de Calella, Pineda de Mar, Santa Susanna y Malgrat de Mar, que forman parte del Programa de Turismo familiar de la Agencia Catalana de Turismo, y que cuentan con alojamientos, restauración y una oferta de ocio especialmente adaptada para niños y adolescentes También encontraréis rincones costeros más escondidos y solitarios para desconectar del mundanal ruido. Casi todas ellas ofrecen un montón de posibilidades para practicar deportes acuáticos (vela, kayak, paddle surf…) y cuentan con sellos de calidad como Bandera Azul o certificación Biosphere. El Maresme no sólo es sinónimo de playas y mar, también lo es de montaña. Por eso en esta ocasión, y en esta temporada otoñal, vamos a descubrir las joyas escondidas del interior de Costa Barcelona, que también tiene mucho que ofrecer en cuando a actividades en la naturaleza en familia. Edurne, Max y Clori pudieron recorrer algunos de ellos, trabajar y disfrutar en familia en un escape room al aire libre y vivir una experiencia única con una comunidad de burros.

El territorio alberga tres parques naturales, destinos ideales para el recreo de los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre: el Parc del Montnegre i el Corredor, con senderos en medio de bosques y miradores con vistas panorámicas; el Parc de la Serralada Litoral, donde podrás caminar y disfrutar de la riqueza natural de los bosques mediterráneos, y el Parc de la Serralada de Marina, que a pesar de estar cerca de grandes núcleos urbanos, presenta una notable riqueza de especies de fauna y flora y conserva un patrimonio histórico muy rico en el que destacan poblados íberos, monasterios y masías. La Diputación de Barcelona ha creado la Red de Caminos del Maresme, 500 kilómetros de caminos y senderos señalizados que te acercan a magníficos entornos de un gran valor ambiental y cultural.

 

Un día con los burros de Rukimon

Rukimon es una reserva de burros donde conviven 50-60 ejemplares de todas las razas (burros o asnos) de la Península (catalana, andaluza, zamorano-leonesa, de las encartaciones (País Vasco), mayorero (Canarias), ejemplares africanos y también cruces habituales en el país). Situado en la cresta del Corredor (Dosrius), dentro del Parque Natural del Montnegre-Corredor, nació en 1996 de la mano de Joan Compañó, Paloma Vicente y un grupo de amigos que les apoyaron con el objetivo de recuperar, conservar y promover la especie asinina. Ellos dicen que: "sólo su utilidad garantiza su continuidad ". Por eso han fomentado la reinserción de los burros dentro del contexto actual y organizan en la reserva un montón de actividades interaccionando con ellos.

Edurne, Max y Clori disfrutaron de una mañana con los burros de Rukimon


Por ejemplo, visitas guiadas a los pastos acompañados por un experto que nos explica en el paseo qué hacen durante el día, cómo escuchan, cómo ven, cómo huelen, cómo nos perciben… Interactuaremos con los burros y les daremos de comer. Otra actividad, que es la que hace Max, es conseguir el “carné de asistente de burro”, una ronda de cinco actividades donde el niño gana confianza estando con el animal: tiene que cepillarlo, dirigirlo en un circuito de agility, pasearlo, darlo de comer... Y por último, también organizan rutas con burros,como la que nos descubre algunos de los lugares más emblemáticos del Parque Natural del Montnegre-Corredor, y que nos lleva hasta el Dolmen de Ca L'Arenes, un pequeño sepulcro megalítico del Neolítico (3.000 AC aprox.), ubicado en un lugar muy especial. El burro nos acompañará para hacer de guía, para cargar las mochilas y para llevar a los niños los ratos que quieran descansar de la caminata. 

Con quién: rukimon.com
 
 

Escape room al aire libre en Bosc vertical

La Bruja Morgana ha hechizado el bosque para que nadie encuentre su guarida, pero el hechizo es tan poderoso que incluso ella ha olvidado su ubicación. Ha dejado una serie de pistas y pruebas por todo el bosque para encontrarla. Así comienza el misterioso y atractivo escape room al aire libre que ha diseñado empresa Bosc Vertical en el mágico Bosc de Canyamars. A través de diferentes pistas, códigos, mapas… los participantes tendrán que lograr escapar del bosque encantado. Es una aventura única y divertida al aire libre, de unos 60/90’ de duración, en el que se pondrán a prueba a todos los jugadores mediante el esfuerzo de todo el grupo. Los juegos de escape son una de las mejores actividades para familias o entre niños gracias a la gran cantidad de beneficiosque tiene el trabajo en equipo. Unidos por la misma misión, se mejora la cohesión entre los participantes y se crean recuerdos inolvidables compartidos con el equipo. 

Además del Escape Room al aire libre, Bosc Vertical dispone de dos parques verticales donde los más pequeños pueden vivir la emocionante sensación de moverse entre los árboles con 8 circuitos para todos los públicos y dos parques distintos con 180 actividades originales y divertidas para liberar adrenalina, disfrutar del deporte y la aventura y sentir el contacto directo con la naturaleza.

Con quién: Bosc Vertical 

 

El Escape Room al aire libre de Bosc Vertical
La familia trabaja en equipo para encontrar la solución al escape
 

Senderismo por el Parque Natural del Corredor y el Montnegre 

El Maresme es un territorio idóneo para la práctica del senderismo, de hecho, es un destino distinguido por la Agencia Catalana de Turismo con la especialización de Senderismo dentro del Programa de Turismo activo y naturaleza de Cataluña. La Diputación de Barcelona ha señalizado una red de caminos y senderos y pistas (500 km) que unen a todas las poblaciones del Maresme, de mar a montaña y de norte a sur, y practicables a pie, en bicicleta y caballo. Una importante red de comunicación que permite trasladarse de municipio a municipio, descubriendo parajes naturales y espacios de interés. Los itinerarios de la Red de Parques Naturales son salidas para toda la familia que revelan el patrimonio natural y cultural de los espacios naturales, e incluyen observaciones nocturnas, avistamiento de aves migratorias, paisajes geológicos, flora y fauna, y descubrimiento del patrimonio. Nosotros vamos a hacer una ruta giados por la empresa Trek & Ride, expertos en viajes con un excelente conocimiento del patrimonio natural y cultural, y que organizan todo tipo de rutas para descubrir a pie o en bicicleta los paisajes más espectaculares y el patrimonio histórico del territorio en cuestión. Vanessa, nuestra guía, nos lleva por el Parque Natural del Corredor y el Montnegre, a través de un recorrido por el Valle de la riera de Pineda hasta el salto de agua Marino. La ubicación de este parque, entre el mar y el interior, le confiere una vegetación con una riqueza propia de climas atlánticos y continentales, y en su interior encontraremos dólmenes neolíticos, restos arqueológicos de época ibérica e iglesias medievales.

Con quién: Trek & Ride 
Un trekking por el Parque Natural del Corredor y el Montnegre

 

Turismo familiar: la increíble Guía de la yaya del Maresme

El Maresme es un verdadero refugio para las familias que buscan aventuras y relax en un entorno natural privilegiado. Con playas de arena dorada, actividades acuáticas y encantadoras rutas de montaña, esta comarca mediterránea ofrece actividades para todas las edades y gustos. Imagina disfrutar de un día en la playa, mientras los más pequeños se entretienen construyendo castillos de arena o jugando en las olas. Y dspués, aventuraros todos juntos por los senderos de la Cordillera Litoral, donde podréis contemplar paisajes impresionantes y vistas panorámicas. En el Maresme tienen una guía muy especial para mostrarnos todos estos lugares y posibilidades de ocio en familia: la increíble guía de la yaya del Maresme. A través de este entrañable personaje podremos descubrir 30 municipios de la comarca y sus paisajes más significativos, a través de las diez rutas que propone especialmente diseñadas para recorrer en familia.Conoceréis desde los antuguos pobladores dle territorio, como los íberos y romanos, hasta nobles y piratas; caminaréis entre bunkers, castillos y casas modernistas; descansaremos junto a la mar salada o rodaremos por colinas y bosques. Y después de un día lleno de emociones, nos podremos relajar en alojamientos familiares que van desde hoteles con vistas al mar hasta casas rurales rodeadas de naturaleza. Maresme te ofrece todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables en familia. Rutas de las yayas del Maresme 

 

DÓNDE ALOJARSE 

Atzavara Hotel & Spa. El Atzavara Hotel & Spa es un hotel de 5 estrellas ubicado en el bonito pueblo de Santa Susanna, entre Barcelona y Girona, entre el mar y la montaña. Si queréis disfrutar de unas vacaciones en familia, este es vuestro lugar. Cuenta con 7 piscinas exteriores, 6 espacios gastronómicos, un SPA & Wellness, las 7 piscinas exteriores, el gimnasio, las tiendas, las 20 salas para todo tipo de eventos y todas las demás comodidades.

 

MÁS INFORMACIÓN 
 

 

Relacionado