Viajes

7 carreteras españolas súper fotogénicas para caravanas y furgos

Carreteras como las que llevan a Pico Veleta o al cañón de Añisclo son caminos increíbles en los que sacar la cámara

2 minutos

7 carreteras españolas súper fotogénicas para caravanas y furgos

España es un destino turístico lleno de carreteras por las que perderse y descubrir miles de ciudades antiguas y modernas. Entre ellas, destacan lugares recordados a través de miles de fotografías con las que inmortalizar el momento y el paisaje desde los vehículos más de moda y con los que experimentar con más libertad el viaje planeado; las caravanas y furgonetas.

Que únicamente en Instagram existan más de 56.000 publicaciones bajo el hashtag #autocaravana nos puede dar una pista del auge que representa esta actividad de ocio que cada vez más españoles disfrutan como experiencia divertida, económica y original a la hora de planear las vacaciones o cualquier puente a lo largo del año. Por todo ello, Indie Campers, una de las mayores plataformas online de alquiler de autocaravanas y furgonetas campers en Europa, reúne en una lista las carreteras más fotografiadas de nuestro país y en las que pararse un rato a disfrutar la experiencia en cada recoveco propuesto, unido a las ventajas de disfrutarlas en este vehículo tan aventurero.

La zona de la sierra de Andalucía es todo un espectáculo del que disfrutar, destacando la carretera que une San Miguel de Cabo de Gata con La Almadraba de Monteleva y que ha sido escenario de varias películas, anuncios y documentales. No es de extrañar ya que con el mar a un lado y con las montañas al otro, el escenario invita a hacer varios altos en el camino.

Otro de los sitios más fotografiados del sur es la subida a Pico Veleta, en Sierra Nevada, la carretera asfaltada más alta de Europa. Desde su cima, se alcanza a ver casi toda la provincia de Granada, alguna parte más de Andalucía y, si el tiempo lo permite, la vista llega incluso a las montañas del Rif, situadas en el norte de África.

En el lado contrario de España, los caminos que llevan al mirador de la Picota o de Entrelagos separan dos lagos de Covadonga: el lago de Enol y lago de la Ercina y permiten disfrutar de una espectacular vista de los Picos de Europa. Algo más al noreste de la Península, destaca la Ruta de los Reyes de Aragón, que atraviesa el territorio con las ciudades históricas inolvidables por el asfalto, y el acceso al cañón de Añisclo nos descubre rincones llenos de desfiladeros, pozas y saltos de agua en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En el camino que lo bordea, sus numerosos miradores, nos dan la oportunidad de apreciar un paisaje único.

Para recorrer el mar Mediterráneo, los 21 kilómetros de la carretera GI-682 se nos quedarán cortos, dada la belleza de este recorrido catalán. En cambio, en el interior de la Península, la calzada castellanomanchega exhibe algunos de los gigantes quijotescos que aún quedan en pie; los molinos de Mota del Cuervo, Campo de Criptana y Consuegra, que configuran un paisaje digno de postal y para transitar sin prisas.

El sabor de la vida en carretera es único y deja siempre con ganas de más aventuras. Es por ello que inmortalizamos los mejores momentos en carretera y cada vez más españoles se animan a hacer del viaje en autocaravana su modo de vida durante todo el año. Eso lo saben bien en Indie Campers ya que “emprender un viaje es sinónimo de visitar nuevos horizontes que creíamos lejanos. Precisamente, hacerlo en autocaravana permite disfrutar la experiencia del camino con comodidad y al paso que queramos y, por eso, cada vez son más las personas que eligen probar esta experiencia", señala Hugo Oliveira, CEO de la compañía portuguesa.

Relacionados