Hace unos días os anunciábamos el lanzamiento de nuestra propia agencia Viajes Oxígeno by Galangal, con la que además de acercaros los grandes escenarios de nuestro país, queremos que los disfrutéis a vuestra manera, organizando aventuras personalizadas y a medida. Bien, si aún no os habéis decidido por alguna de las más de 50 opciones que tenemos disponibles, quizá está pequeña selección os inspire para ello: cinco aventuras diferentes en icónicos templos del outdoor nacional.
Rafting en el Noguera Pallaresa
Desciende unos de los ríos más salvajes de Europa
El Noguera Pallaresa es considerado uno de los mejores ríos de Europa para la práctica de los deportes de aguas bravas. Sus aguas salvajes se han ganado uno delos puestos de grandes spots mundiales para practicar kayak o rafting. Este río que marca la orografía del Pallars Sobirá y el Pallars Jussá, en Lleida, tiene hasta 50 kilómetros de descenso, un recorrido sin interrupciones (sin que haya ningún obstáculo que lo impida, como presas o saltos de agua en el tramo comprendido entre la zona de Escaló y la Figuereta de La Pobla de Segur) que se ha inaugurado este año, y en los que hay que sortear rápidos de clase III, clase IV y hasta alguno de clase V. ¡La adrenalina está asegurada!
Trekking en La Palma
Respira de nuevo puro oxígeno
A La Palma no sólo se la conoce como “la Isla Bonita”, también como “la Isla de los Senderistas”: una red de senderos, con más de 1.000 km señalizados, recorre todo el territorio insular aprovechando los caminos tradicionales utilizados durante siglos por los locales: 1 sendero europeo E7, 2 GR, 38 PR y 24 SL, con 1.000 kilómetros balizados y señalizados. En La Palma encontrarás una enorme variedad de paisajes y rutas tanto naturales como culturales, aptas para diferentes niveles: desde cumbres de 2.000 metros de altura, pasando por zonas de cultivos de medianías, bosques de pinares, paisajes volcánicos o frondosas masas de laurisilva…
Barrancos del Jerte
Por las gargantas de Extremadura
El Valle del Jerte, ese fértil escenario extremeño, nos invita en cada instante a descubrir las sorpresas del paisaje: el salto de la trucha que remonta la corriente, la seta jugosa que esconde el robledal, el postrero destello púrpura que arranca el sol a los neveros, vagar por senderos que serpentean la montaña, dejarse caer junto al amial acunado por los cálidos mugidos de las vacas, mojar el cuerpo en las chorreras espumosas de cualquier garganta… Precisamente el Valle del Jerte goza de mucha fama también gracias a sus torrentes de aguas cristalinas, jalonados por cascadas con alturas de hasta 60 metros. Esta fértil zona de la montaña extremeña es, por tanto, una auténtica joya para la práctica del descenso de barrancos, o como allí gustan de llamarlo: gargantismo.
Surf trip en Asturias
De playa en playa por los templos del surf
En la costa de Llanes hay tantas playas impresionantes por descubrir y por surfear, que te proponemos no quedarte surfeando en una única playa, sino ¡probarlas todas! Durante los diferentes días, podrás conocer de la mano del equipo de instructores los mejores spots de la costa de LLanes, como la mítica playa de San Martín o la mística playa de Torimbia, entre otras gemas escondidas del litorial asturiano y del deporte del surf, que se escogerán dependiendo de las condiciones y de las mareas. Tanto si no has surfeado nunca, como si te estás iniciando o si quieres mejorar tu técnica con nuestras “surf sessions” supervisadas, podrás escoger entre dos horas por la mañana, dos horas por la tarde o dependiendo de tus fuerzas y ganas, acogerte a las 4 horas de surf diarias. Una vez en la playa tendrás todo el equipo preparado (wetsuits & surfboards).
Buceo en Cabo de Palos
Un oasis de vida en Murcia
La Reserva Marina de Cabo de Palos-Hormigas es uno de los mejores spots de buceo de Europa, y por eso lo hemos elegido como destino para una de nuestras propuestas submarinas de este Especial. La costa acantilada de Cartagena penetra en el Mediterráneo formando esta fortaleza submarina que se ha convertido en un auténtico oasis de vida marina, unas 1.900 hectáreas desde el faro de Cabo de Palos hasta el llamado Bajo de Fuera. Sus fondos rocosos son una cordillera submarina que llega a aflorar a la superficie creando islotes como El Hormigón o La Losa, así como peligrosas formaciones, en ocasiones a escasos 3 metros de la superficie, y paredes que bajan hasta una profundidad de unos 60 metros. Sus algas, corales, la inmensa variedad de peces e, incluso, cetáceos en tránsito hacia el atlántico, han llevado a esta localidad murciana a merecer el título de uno de los mejores spots de buceo del continente.
Tienes más de 50 opciones de viajes a medida en VIAJES OXÍGENO by Galangal.