De ahí el enorme valor, que ya tienen de por si, de todos los que consiguieron terminar las dos pruebas. En la segunda jornada, sábado, y ante el temor de que se repitiese la tormenta de la víspera, la organización decidió neutralizar la prueba y cortar a las 15:00 horas a todos los corredores que no habían sobrepasado Larraitz, ya que suponía un riesgo dejar subir a la sierra de Aralar a los participantes de ambas carreras.
A partir de aquí citar a los ganadores de las dos pruebas. En la Ehunmilak impresionante el duelo de dos titanes que saben lo que es ganar las cien millas vascas. Imanol Aleson (Azkoitia) y Javi Dominguez (Gasteiz) claros destacados, intercambiaron el primer puesto hasta Aizkorri donde Imanol (vencedor en 2010) abrió brecha a partir del macizo manteniendo esa corta ventaja hasta meta. Tras ellos Joxelu Albizuri (Azkoitia) ocupo la tercera plaza, todo un veterano que sabe también lo que es pisar el pódium de Beasain.
En féminas, Nerea Martínez (sorpresa de última hora, y ganadora en 2010 y 2011, tricampeona por tanto) cumplió los pronósticos no sin dejarse la piel y algo más. En una llegada muy emotiva junto a su pareja Tito Parra (que la acompaño todo el trayecto) la corredora de Salomon llegó exhausta y necesito de asistencia. Tras ella a un margen de tiempo considerable, la local Jaione Sasieta (Ezkio-Itxaso) completo un verdadero carrerón. Y en tercera posición Maddi Arrazola (Donostia), la ganadora del Trail del Aneto del pasado año realizó una sensacional actuación en su primera Ehunmilak.
Por equipos, los portugueses del UTSF Team, fueron absolutos dominadores de la prueba, Nuno Mendes, Luis Pereira y Pedro Manuel Marques se conpenetraron perfectamente. Portugal aportaba el mayor número de participantes extranjeros a la prueba 16, y dejaron constancia del cariño y su calidad a Ehunmilak. En segunda posición quedaron los vizcaínos de Oiartzun intersport Samuel Arroyo, Txomin Isuntza y Unai Amezaga, y en tercer lugar se clasifico el equipo Makiluze compuesto por Zendoa Eskudero, Iñigo Sainz y Jose Manuel Sanchez.
Goierriko 2 Haundiak disputada
En la Goierriko 2 Haundiak (88 km, 6.000 m desnivel) destaca la escabechina que hizo el calor retirando a ilustres ganadores o clasificados que pisaron pódium en otras ediciones como Zigor Iturrieta (The North Face) o Iker Zurutuza. Eso proporciono que por una parte copasen el pódium otros corredores muy bien preparados y por otra que la lucha por los primeros puestos fuese muy cerrada y emocionante, ya que los tres primeros entraron en un margen estrecho de 10 minutos. Primero fue Iñaki Catalan (Irun) un mugalari muy bregado en estas lides, segundo Juan Romano (Bermeo) y tercero Gaizka Barañano (Amurrio) quien ocupo a lo largo de la primera parte de la prueba el primer puesto.
En mujeres, Silvia Trigueros (Abadiño) quien ya sabe lo que es enfundarse la txapela en esta prueba (2012) volvió a demostrar la perfecta sintonía que tiene con esta distancia. Segunda y tercera fueron por este orden dos corredoras que se han estrenado con pódium: Mar Ferreras (Leon) Myriam Talens (Alacant). La primera de Castrocontrigo reciente corredora de trails que en su corta carrera trailera ha pisado muchos pódiums. Y la alicantina corredora veterana que este año ha acabado subiendo al pódium en cinco ocasiones en distintas pruebas.
En definitiva, más que nunca la Ehunmilak 2013 se despidió con una tormenta de sentimientos de emociones, celebraciones, sufrimiento, sudor, cariño, compañerismo, solidaridad y sobre todo solidaridad de todos los participantes, voluntarios y expectadores. Gracias a todos por hacernos sentir todas estas vivencias.
Mas info www.ehunmilak.info