Técnica

Consejos para proteger a tu perro de la lluvia

Consejos para garantizar el bienestar de tu compañero sin comprometer tu rendimiento ni el de tu perro durante vuestras escapadas senderistas o corremontañeras

2 minutos

Consejos para proteger a tu perro de la lluvia

Practicar trekking o trail running con tu perro bajo la lluvia puede ser una experiencia gratificante si ambos lleváis el equipo adecuado y mantenéis los controles oportunos. La clave está en entender las necesidades físicas del animal, adaptar la ruta según su respuesta al clima y priorizar siempre su bienestar. De este modo, tu mejor amigo disfrutará contigo de cada gota de lluvia en plena naturaleza, seguro y feliz.

1. Elección del equipo adecuado

  • Impermeables y cubiertas protectoras
    Opta por un chubasquero o capa canina diseñada con membranas transpirables e impermeables (ej. materiales como el Poliuretano o el Gore-Tex para perros). Estos tejidos ayudan a mantener el calor corporal sin acumular condensación interna.

  • Arneses antideslizantes
    Un arnés con acabado hidrófugo y correas ajustables evita rozaduras y asegura un mejor control en superficies mojadas. Revisa que tenga zonas reflectantes para mejorar la visibilidad en condiciones de poca luz.

  • Botas o calcetines específicos
    En terrenos muy pedregosos o con barro, unas botas técnicas para perros reducen el riesgo de cortes y protegen las almohadillas. Busca modelos con suela antideslizante para tracción extra.

2. Ajusta la ruta y el ritmo

  • Conoce los límites de tu perro
    La lluvia enfría y agota al animal con mayor rapidez. Planifica una ruta flexible que permita acortar la distancia o el tiempo en caso de que tu perro muestre síntomas de fatiga o hipotermia (temblores, letargo, respiración acelerada).

  • Pausas de secado
    Aunque tu perro vaya cubierto, es recomendable detenerse en zonas resguardadas y secar ligeramente el pelo y la barrera protectora. Este gesto evita la acumulación de humedad y reduce la pérdida de calor.

3. Seguridad y confort durante la actividad

  • Revisa regularmente su estado
    Observa las orejas, los ojos y las almohadillas en busca de irritaciones. La humedad prolongada puede propiciar la aparición de hongos o dermatitis. Ante cualquier anomalía, evita prolongar la salida.

  • Hidratación y alimentación
    El hecho de que llueva no implica descuidar la ingesta de agua. Asegúrate de que tu perro beba con frecuencia y valora la opción de llevar snacks energéticos (altos en proteína y calorías) para reponer fuerzas.

  • Control post-ejercicio
    Una vez en casa, o en un refugio seco, sécale con toalla o secador a baja potencia y revisa minuciosamente su piel y almohadillas. Un buen cepillado final ayuda a detectar posibles lesiones y facilita la aireación del manto.


 

Relacionados