Técnica

10 consejos subterráneos

Los siguientes consejos deberían ser dogmas de fe para cuantos se inicien en la aventura de la espeleología

Redacción Oxígeno

2 minutos

10 consejos subterráneos

El medio subterráneo es un mundo extremadamente complejo, y por eso los primeros pasos deberían darse acompañados por gente con más experiencia, tras realizar cualquiera de los cursillos que periódicamente organizan los grupos espeleológicos.

1. Antes de plantearse cualquier actividad hay que informarse bien sobre el tipo de cavidad con la que nos vamos a encontrar (descripción, topografía, ficha técnica,…) para procurar planear una actividad acorde con el estado físico y la capacidad de cada uno de los componentes del grupo. Conviene practicar en exteriores antes de colgarse en un oscuro pozo.

2. Prevención: Nuestros familiares o amigos deben saber la cavidad a la que vamos y la hora prevista de vuelta.

3. Hay que escoger una ropa adecuada al tipo de cavidad y el equipo apropiado. La iluminación debe ser doble, a ser posible mixta (eléctrica y de acetileno), y siempre fijada al casco para tener las manos libres. Cómo el uso del carburo va desechándose, los nuevos cascos llevan dos focos independientes con una gran autonomía, aunque la batería es común. En esos casos se recomienda llevar algún frontal más de repuesto.

4. Hay pasos estrechos que pueden convertirse en auténticas ratoneras. Mantened la serenidad y procurad no perder nunca los nervios. En caso de crecidas hay que buscar un lugar seguro y esperar a que baje el nivel del agua. En cuevas largas hay que llevar siempre comida y carburo de sobra.

10 consejos subterráneos

5. Fijad puntos de referencia en los cruces de galerías (nunca flechas o señales pintadas en las paredes). Si os perdéis volved al último punto conocido para reemprender las labores de búsqueda.

6. Hidrataos continuamente, ya que la falta de agua hace bajar el rendimiento físico de forma alarmante.

7. En verticales extremad las precauciones. Hay que cambiar cualquier instalación que consideréis dudosa. No os juguéis la vida haciendo malabarismos innecesarios.

8. Hay que evitar sacar cosas de las cuevas, excepto fotografías y vuestros propios desechos.

10 consejos subterráneos

9. Debemos dejar en su sitio cualquier resto arqueológico que podamos encontrar, informando inmediatamente a las autoridades o a personas competentes sobre su exacta ubicación.

10. Intentad no limitaros a la faceta puramente deportiva de esta actividad. La espeleológia es una extraña mezcla de deporte y ciencia donde confluyen personas de disciplinas bien diversas (geología, biología, topografía, fotografía…)

10 cuevas recomendadas

Relacionados