Antonio de la Rosa se ha convertido en la primera persona en unir Madrid con Lisboa en paddle surf por el río Tajo y sus afluentes. El aventurero ha recorrido 887,86 kilómetros de distancia, divididos en 19 etapas de 12 horas de remo realizando entre 40 y 80 kilómetros diarios de media.
El domingo 16, a las 11:50 a.m. Antonio de la Rosa tocaba tierra en el emblemático Muelle de las Columnas en la Plaza del Comercio de Lisboa, tras pasar más de 19 días desde que iniciara su reto en Buitrago de Lozoya, en la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid de la que es Embajador de Turismo Activo y Naturaleza. “Me siento muy feliz de haber logrado el reto. Ha habido etapas muy duras, con poco caudal en los ríos, mala calidad del agua y zonas con muchos troncos y ramas de las riadas invernales”, ha declarado el aventurero al llegar.
El reto ha constado de 19 etapas, una más de las previstas, de las que 14 han discurrido por los parajes naturales de los ríos españoles Jarama, Lozoya y Tajo, de sus correspondientes Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla la Mancha y Extremadura. Y 5 por Portugal, recorriendo los últimos kilómetros antes de la desembocadura del río más largo de la península a su paso por las regiones del Alentejo y Central.
“Este reto llevaba muchos años rondándome por la cabeza. Mi idea inicial era realizarlo con una piragua, pero desde que me inicié en el paddle surf tenía claro que quería hacerlo con esta nueva disciplina deportiva”, ha explicado el vallisoletano.
Antonio de la Rosa ha cumplido su reto con una tabla de paddle surf ayudado para desplazarse de un sólo remo, como es característico en esta modalidad deportiva. Para la ocasión diseñó especialmente una tabla más grande que lo habitual, hinchable (con capacidad de 300 litros de aire), ligera y de material muy resistente, para asegurar su fácil manejabilidad y portear sin dificultad.
El año pasado se convirtió en el primer español en participar y ganar la prueba francesa Rames Guyane de cruce del Océano Atlántico a remo y en solitario, y completar la ruta Iditarod en Alaska con esquís de fondo y andando. Con este nuevo reto cumplido, el deportista ya tiene la mirada puesta en sus próximos proyectos en el Polo Norte y el Polo Sur para el próximo año.