Rutas

Peña Trevinca y la serpiente fluvial del Tera

Una ruta montañera por las maravillas ambientales del Trevinca y el seductor valle glaciar del río Tera

Juanjo Alonso

3 minutos

Peña Trevinca y la serpiente fluvial del Tera

Peña Trevinca (1.127 m) es el macizo montañoso más elevado de las sierras de Zamora y Ourense, está en el Macizo Galaico-Leonés y tiene un precioso valle glaciar en el extremo occidental de la Cordillera Cantábrica, donde las montañas se deshacen en un laberinto de sierras solitarias construidas con bloques gigantes de primitivas rocas metamórficas, un reino salvaje de cuarcitas y pizarras marcado por las profundas hendiduras excavadas por el hielo de los viejos glaciares. Las maravillas ambientales del Trevinca y las montañas vecinas están incluidas en el extenso Parque Natural de Laguna de Sanabria y Sierras Segundera y Porto. Y el seductor valle glaciar es el curso alto del río Tera, una serpiente de meandros azules entre turbales, encharcadizos, humedales, lagunas glaciares y laderas de colores.

 

Km 0. 1.730 m. 29 687103/4671050
Laguna de los Peces

La ruta montañera sale del aparcamiento de la laguna de los Peces, en el punto final de la panorámica carretera que sube desde Puebla de Sanabria por San Martín de Castañeda. En la esquina del aparcamiento comienzan dos caminos, uno ancho por la derecha (este) que baja hacia la cubeta donde está la laguna de los Peces, es el recorrido de vuelta, y otra vereda más estrecha y con peor firme por la izquierda (norte) marcada con los hitos de la Senda de Montaña 7 De Peces a Peña Trevinca, que es el itinerario de ida hacia el valle glaciar del Tera y la gran montaña de Sanabria. El trazado del carril está claro en la ladera de Peña Cabrita, en la cuneta del sendero hay hitos de la ruta y la desolación forestal que invade las laderas serranas permite contemplar la magnífica amplitud de las montañas de Sierra Segundera.

Km 3,9. 1.920 m. 29 686386/4674649
Collado de la Cuchilla

El camino pasa por la vaguada donde está la pequeña laguna Ventosa y continúa una suave ascensión hasta el paso del collado de la Cuchilla. En el cruce aparecen los hitos del sendero de gran recorrido GR-84 Montaña de Sanabria y las primeras vistas del valle del Tera y cumbre del Trevinca. La senda de la derecha es el recorrido de vuelta por la laguna de las Yeguas. La ruta montañera inicia el descenso hacia el curso del río Tera por la ladera del valle.

Km 7,5. 1.610 m. 29 684646/4676148
Puente del Tera

El sendero atraviesa el barranco de Riopedro, pasa por la cabaña del Refugio de Riopedro y termina la bajada en el puente del río Tera. Unos metros después de pasar el puente hay una bifurcación marcada con los hitos de la Senda de Montaña 7 hacia Peña Trevinca hacia la derecha y el GR-84 hacia la izquierda. En alguna ocasión los postes pueden estar escondidos entre la vegetación o caídos por las crecidas del caudal. El lecho del valle es una cuenca glaciar inundable y en primavera o temporada de lluvias es fácil confundirse entre los matorrales y los humedales. En cualquier caso el rumbo está claro hacia la pirámide que forma la cumbre de Peña Trevinca, la cima es un faro que marca el rumbo y el destino.

 

Km 11,8. 2.127 m. 29 681834/4679039
Peña Trevinca

El sendero sortea las curvas de los meandros que forma el curso principal del río Tera, y muchas más de otros arroyos, y  sin apenas ganar desnivel positivo llega hasta las praderas de la Majada Trevinca, al pie de la imponente cara este de la montaña, en la confluencia de los torrentes que bajan por las vertientes de la Peña Maseirón, Peña Negra, el Alto Ladeira da Medias y Peña Surbia, creando un fantástico escenario de montaña en las fuentes del Tera. El sendero hasta la cima no da tregua, sube directo por la ladera de la montaña hasta la cumbre, techo geográfico de Galicia y de la provincia de Zamora.

Km 19,7. 1.920 m. 29 686386/4674649
Collado de la Cuchilla

La vuelta es por el mismo camino, pasa de nuevo por el puente del Tera, el Refugio de Riopedro y en el collado de la Cuchilla se desvía por la izquierda siguiendo las señales del GR-84. La variante de bajada hacia el aparcamiento para por la laguna de las Yeguas, que tiene una antigua majada ganadera convertida en refugio de montaña, y después de otro descenso pedregoso recorre la orilla de la laguna de los Peces.

Km 24,8. 1.730 m. 29 687103/4671050
Laguna de los Peces

Los hitos del sendero GR-84 se desvían hacia la izquierda en el dique de la laguna de los Peces y bajan por el empedrado del río Forcadura hacia Vigo y los pueblos del valle de Sanabria. La ruta continúa por el carril principal y termina en el aparcamiento.

DATOS

  • Punto de partida y llegada: Laguna de los Peces, en San Martín de Castañeda (Zamora).
  • Distancia: 24,8 kilómetros.
  • Desnivel positivo: 1.110 metros.