Rutas

5 rutas icónicas para iniciarse en el senderismo

5 rutas para disfrutar de senderismo en España

2 minutos

¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo a hacer en España?

El senderismo está ganando cada vez más adeptos y es que salir a caminar en plena naturaleza y descubrir las bondades que tiene el disfrutar del aire libre.

Aunque es verdad que el senderismo no es uno de los deportes de riesgo por antonomasia, como lo es el montañismo o la escalada, sí que es verdad que existe cierta preparación y conocer bien el terreno. Si quieres adentrarte en el senderismo, a continuación vamos a ofrecerte algunas de las mejores rutas que existen en España para que puedas realizarlas y disfrutar de todo lo que tienen para ofrecerte.

Ruta del Cares (Picos de Europa)

Sin duda alguna, es uno de los itinerarios de senderismo más transitados y conocidos en España. Sus 12 kilómetros de recorrido unen las provincias de León y Asturias. Su nombre se lo debe al río Cares y también se conoce como la Divina Garganta. Esta ruta se puede empezar desde el pueblo leonés de Caín o desde Poncebo (en Asturias). Aunque solo tiene un par de cuestas, es un camino más bien llano pero que te va a permitir contemplar la cima de los Picos de Europa.

Ruta de Los Calderones-Hoces del Turia (Valencia)

Se encuentra cerca del Mediterráneo. Este un lugar que ofrece un recorrido en círculo, ya que se inicia y finaliza en el municipio de Chulilla, un pueblo que merece la pena ver.  Durante la ruta no hay fuentes, por lo que es obligatorio llevar agua suficiente para el recorrido antes de empezarlo. Uno de los principales alicientes de esta ruta son los puentes de madera colgantes que cruzan el río Turia. Aunque también se pueden contemplar las Cuevas del Gollizno y del Tesoro y también el Barranco de Vallfiguera.

Camino Schmidt en la Sierra de Guadarrama (Madrid)

Otra de las rutas perfectas para senderistas en España es la del Camino de Schmidt, el más famosos en toda la Comunidad de Madrid, en sus fronteras con la Sierra de Guadarrama. El camino se empieza en el Puerto de Navacerrada y acaba en el Valle de la Fuenfría. En el camino vas a descubrir un sinfín de pinos silvestres centenarios.

La Senda del Oso (Asturias)

oxi rutas esp lago

También en Asturias se encuentra otra de las rutas de senderismo más populares en España, la Senda del Oso, una antigua vía férrea perfecta para realizar en bicicleta por la que tendrás que atravesar túneles y puentes sobre cuatro ríos: Picarós, Teverga, Llanuces y el Turia. Es una ruta perfecta por si quieres practicar senderismo en familia ya que cuenta con fuentes, paneles informativos sobre flora y fauna y zonas de picnic.

Ruta de las Caras (Cuenca)

Situada en el municipio de Buendía, en esta ruta, el arte y el senderismo se dan la mano. Su mayor atractivo es ver las esculturas talladas al aire libre en las rocas. Su recorrido de 2 km es circular y, durante el mismo, se pueden ver 20 caras esculpidas por los artistas Jorge J. Maldonado y Eulogio Reguillo. Además, también destacan, durante la ruta, las vistas que puedes contemplar del Pantano de Buendía.

Ruta de los Lagos de Colomèrs (Lleida)

Ubicada en el Val d'Aran, en pleno Pirineo Catalán, esta es considerada como una de las mejores rutas de senderismo en el país. De su recorrido destaca la belleza de los siete lagos que podrás contemplar. El recorrido tiene 16 kilómetros de longitud y su forma es circular. Las aguas de los lagos son totalmente cristalinas y es apta para realizar con niños.

Y tú, ¿has realizado algunas de estas rutas de senderismo u otras? ¿Cuáles son las que podrías recomendar?