Un año más seguimos caminando junto a Chiruca para llegar a Santiago de Compostela desde diferentes puntos de la Península. El año pasado fue el Camino de Santiago Portugués, y en este 2022 buscamos el origen de la ruta compostelana, dos de las grandes vías peregrinas que abrieron el gran mito jacobeo al nuevo mundo europeo. Y al mismo tiempo también crearon la tradición histórica admitida para establecer el origen del Camino de Santiago, que son el Camino de San Salvador, entre León y Oviedo, salvando la Cordillera Cantábrica, y el recorrido del Camino Primitivo, entre Oviedo y Santiago de Compostela, donde surgieron las primeras peregrinaciones oficiales para confirmar el hallazgo, cuando Alfonso El Casto acudió con su séquito desde Oviedo a la llamada del obispo de Iria Flavia y recorrió este itinerario por el interior de Asturias y Galicia, ordenando levantar un sencillo lugar de culto de piedra y barro para custodiar las reliquias del Apóstol en la ciudad de Compostela. Y más tarde Alfonso III, en el 872, reconstruyó la primitiva iglesia sobre la tumba del discípulo de Cristo, dejando importantes donaciones de fincas, poderes, joyas y obras de arte a los monjes que custodiaban las reliquias del apóstol Santiago. El Camino Primitivo es un vínculo esencial con el origen de las peregrinaciones jacobeas hacia el finis terrae medieval del Camino de Santiago.
Este mes, adquiriendo Oxígeno 130 (edición primavera) te regalamos una Guía Chiruca de los Caminos de San Salvador y Primitivo, escritos por el especialista en el Camino de Santiago Juanjo Alonso.
Oxígeno 130 con Guía Camino Santiago: ya a la venta en kioscos por 3,95 € y en la versión digital