Rutas

10 grandes trekkings para enamorarte del otoño en España

Diez trekkings poco explorados para cuando el otoño se apodera de nuestros paisajes

2 minutos

10 grandes trekkings para enamorarte del otoño en España

Mientras el otoño se apodera de España, revela tesoros escondidos para los amantes del trekking. En esta temporada, cuando los bosques se visten de colores cálidos, hay rutas menos conocidas que ofrecen experiencias únicas en dos o más etapas. D, detallando la distancia y las etapas, y la belleza que te aguarda.

1. Ruta de los Tres Concejos, Asturias
Distancia: 45 km (3 etapas)

En esta ruta, tendrás la oportunidad de explorar los bosques asturianos, que albergan una rica diversidad de flora y fauna. Estos bosques son cruciales para la conservación de especies como el urogallo cantábrico y el oso pardo, cuyos hábitats se ven beneficiados por la gestión sostenible de la región.

2. Ruta del Pantano de Buendía, Castilla-La Mancha
Distancia: 26 km (2 etapas)

El Pantano de Buendía es un ecosistema acuático importante en Castilla-La Mancha. La ruta te permitirá explorar las áreas circundantes, que son hábitat de aves acuáticas y anfibios. La conservación del entorno natural es fundamental para proteger estos frágiles ecosistemas.

3. Ruta de los Volcanes, La Palma, Canarias
Distancia: 32 km (3 etapas)

La isla de La Palma es un punto caliente de biodiversidad. El paisaje volcánico único alberga plantas endémicas, como el tajinaste rojo. El senderismo responsable en esta área contribuye a la conservación de estas especies y a la protección de la Reserva de la Biosfera de La Palma.

4. Ruta de los Alcornocales, Andalucía
Distancia: 38 km (2 etapas)

El Parque Natural de los Alcornocales es un tesoro botánico, hogar de una de las poblaciones más grandes de alcornoques en Europa. La extracción sostenible de corcho de estos árboles es una práctica tradicional que promueve la conservación y el manejo sostenible de estos bosques.

5. Ruta de las Médulas, Castilla y León
Distancia: 20 km (1 etapa)

Las Médulas son un paisaje cultural y natural extraordinario que atestigua la minería romana del oro. La conservación de este sitio es esencial para preservar la historia y la biodiversidad de la región.

6. Ruta de los Cahorros, Granada
Distancia: 16 km (1 etapa)

El Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama es hogar de una rica variedad de flora y fauna mediterráneas. La ruta es una oportunidad para apreciar este entorno natural y resaltar la importancia de su conservación.

7. Ruta de los Montes Obarenes, La Rioja
Distancia: 38 km (2 etapas)

Esta ruta atraviesa montañas y cañones en el norte de España, un área de alto valor ecológico. La conservación de estos montes es crucial para la protección de especies como el quebrantahuesos, un ave rapaz en peligro de extinción.

8. Ruta de la Serranía de Ronda, Andalucía
Distancia: 45 km (3 etapas)

La Serranía de Ronda es un área de gran belleza natural y cultural. A lo largo de la ruta, podrás apreciar la gestión sostenible de los recursos naturales y el mantenimiento de tradiciones agrícolas que contribuyen a la conservación de este paisaje único.

9. Ruta de las Caras, Cuenca
Distancia: 13 km (1 etapa)

Esta ruta combina naturaleza y arte en un paisaje inusual. La conservación del entorno natural que alberga estas esculturas es fundamental para proteger este tesoro artístico y natural.

10. Ruta del Duero, Castilla y León
Distancia: 50 km (4 etapas)

Siguiendo el río Duero, esta ruta te lleva a través de viñedos y paisajes fluviales. La conservación de los ecosistemas ribereños es esencial para la protección de hábitats acuáticos y aves migratorias que dependen de esta región.