El programa Vías Verdes nació en 1993 para recuperar trazados ferroviarios fuera de uso y convertir los viejos ferrocarriles en rutas de ocio recreativo para senderistas, ciclistas, jinetes, corredores o simples paseantes. A principios de los años noventa existían 7.600 kilómetros de antiguas líneas de tren abandonadas o cajas de vía donde las obras no habían sido terminadas, un importante patrimonio histórico y cultural que ha sido rescatado del olvido y la ruina, ofreciendo una variada y completa oferta de rutas deportivas no motorizadas al aire libre, accesibles para todo tipo de ciudadanos sin condiciones de edad o movilidad.
En la actualidad existen 115 itinerarios disponibles, de diferentes distancias, ambientes y valores patrimoniales y naturales, para todos los gustos y niveles, con posibilidad de combinar o enlazar varias vías verdes. Y también con opciones de visitar puntos de interés en el paso de la vía o realizar variantes montañeras en las serranías cercanas, como ocurre en la Vía Verde de Alcoy, que recorre la falda del Parque Natural de la Font Roja y facilita la conexión con la Vía Verde del Serpis en Muro de Alcoy, transitable y acondicionada hasta el espectacular Racó del Duc pero con falta de continuidad clara y señalización en algunos tramos.
ASÍ ES LA VÍA VERDE DE ALCOY
La Vía Verde de Alcoy está en el interior de Alicante, una de las tres provincias más montañosas de España, tiene 10 kilómetros, recorre la falda de un parque natural, muestra los principales elementos de la ingeniería ferroviaria, con varios puentes y acueductos bien conservados, y sale de Alcoy, una población con un magnífico conjunto medieval, no se puede dejar de visitar la Plaza de España y los puentes monumentales. El punto de partida es una pequeña área de descanso en el barrio de Batoi, con bancos y paneles informativos. Enseguida aparece el primer túnel y después el viaducto de Barxell, en el torrente del Xorro del Salt. Un nuevo túnel lleva al espléndido Pont de les Set Llunes, Siete Lunas, la mayor infraestructura ferroviaria de la vía verde. El nombre se refiere a los arcos del puente, aunque en realidad tiene ocho y nadie aclara el misterio. En la salida del viaducto sale el sendero de la Font del Quinzet, en el Racó de San Bonaventura, un paraje de gran calidad ambiental.
La vía atraviesa más túneles hasta la zona de recreo del polideportivo, donde salen las sendas de montaña del Carrascal de la Font Roja y el pico Menejador (1.354 m), el techo del parque natural. Los túneles tiene interruptores para encender las luces del interior pero siempre conviene llevar linterna o frontal por si fallan. La vía verde atraviesa el barranco de la Batalla por dos túneles de 324 metros y 1.013 metros y termina cerca del antiguo apeadero de La Sarga, conocido por unas valiosas pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Más información en viasverdes.com
HI-TEC te recomienda para las vías verdes:
Antes de iniciar un itinerario senderista por las Vías Verdes es importante recordar que, a pesar de ser rutas acondicionadas, debemos tomar muy en cuenta los aspectos climatológicos que puedan incidir en el recorrido. Además es primordial elegir ropa y calzado adecuado al tiempo que nos espera. Las zapatillas de senderismo son el calzado ideal para las Vías Verdes, pues las de deporte convencionales no brindan suficiente amortiguación y protección al pie. En verano también podemos emplear sandalias de trekking para recorrer algunos itinerarios de Vías Verdes.
Corte de PU y malla altamente transpirable. Refuerzos de PU Ergo-Brace envuelven al pie y estabilizan la pisada. Construcción strobel para mayor flexibilidad y confort. Sistema de lazado Ghillie con doble ojal en el tobillo para mejor ajuste. Amortiguación en cada paso, potenciando la comodidad y aumentando significativamente el rendimiento con la entresuela de EVA moldeada y la plantilla recambiable termo-conformada de espuma de EVA. Piso de caucho carbono de doble densidad para un equilibrio perfecto entre tracción, protección y durabilidad.
Un concepto híbrido entre el calzado outdoor y el diseño funcional de las sandalias que se adaptan perfectamente a escenarios en la naturaleza o la ciudad. Agujeros de ventilación y drenaje facilitan la transpiración. Confort garantizado por la suavidad del corte de nobuck sintético y el forro interior de neopreno. Facilidad de calce y ajuste gracias a su sistema de lazado simple. La lengüeta acolchada y los refuerzos de caucho en puntera y talón protegen al pie de lesiones. La plantilla extraíble aporta comodidad al andar y la suela de caucho carbono permite el uso regular de este modelo por terrenos de fácil recorrido.
Modelo de mujer ideal para quienes buscan calzado ligero, fresco y suave para andar por terrenos de fácil recorrido o entrenar durante los días de verano. Excelente amortiguación gracias a la combinación de un piso de caucho carbono de doble densidad y entresuela de EVA moldeada de doble densidad. El corte está confeccionado con PU y malla transpirable al igual que la lengüeta. Su collar anti-fricción acolchado aporta comodidad. Los refuerzo de puntera y talón aportan protección al andar.
Sandalia de mujer ligera y de aspecto excelente. Su parte superior sintética de alto rendimiento aporta comodidad, mientras que las múltiples correas aseguran una excelente sujeción. La entresuela de EVA moldeada y la plantilla garantizan comodidad y amortiguación. Finalmente, la suela MDT asegura un mayor agarre para poder llevar estas sandalias en diferentes terrenos.
Más información en Hi-Tec Spain