Perú albergará el próximo mes de noviembre la maratón más extrema del mundo: la prestigiosa Marathon Des Sables (MDS); así lo confirmó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
El anuncio se hizo durante la entrega de premios a los ganadores de la última edición que se efectuó en el desierto del Sáhara (Marruecos) y donde participó el fondista peruano Remigio Huamán Quispe.
Cabe destacar que Perú será el primer país latinoamericano en recibir esta competición, que convoca a deportistas de élite que soportan situaciones extremas para llegar a la meta, como las altas temperaturas del desierto y el tener que cargar con sus alimentos para todos los días que dura la carrera.
La Marathon Des Sables en Perú se realizará entre las dunas de Nasca y Paracas. Serán seis días de competición, congregando a más de 300 maratonianos extranjeros. Según los organizadores de la MDS, la carrera contará con la cobertura de más de 50 periodistas internacionales de Estados Unidos, Brasil, Japón, Méjico y Europa, que seguirán de cerca las incidencias de la competencia, garantizando la exposición mediática de Perú a nivel mundial.
La Marathon Des Sables (en castellano la “Maratón de las Arenas”) es una de las carreras a pie de larga distancia más exigentes del mundo. Se realiza desde hace más de 30 años en el desierto del Sáhara de Marruecos. Los participantes recorren 240 kilómetros del desierto marroquí bajo temperaturas que rozan los 50°C, cargando su equipo y comida para toda la carrera.
Es importante destacar que a lo largo de los años, esta competición de alto rendimiento, se ha convertido en un importante desafío para deportistas de élite de todo el mundo, que sueñan con poder participar en este singular reto deportivo que exige un gran esfuerzo físico y mental.
Más información: marathondessables.com