A la venta desde el 29 de mayo, Ediciones del Viento publica Sherpas, la otra historia del Himalaya, coincidiendo con el 67 aniversario de la primera ascensión al Everest en 1953.
Este relato, una obra de la periodista Xiana Siccardi con la colaboración del nepalí Lakpa Nuru Sherpa, muestra la vida cotidiana y tradiciones de los sherpas, ahondando en su ética budista de ascendencia tibetana y en su ancestral respeto a la naturaleza. Por supuesto, también revela la realidad del trabajo de acompañar a los alpinistas internacionales a las cumbres más altas de la Tierra. La búsqueda de la belleza, la aventura o la gloria ha tenido enormes consecuencias para la personas que viven a los pies del Everest, especialmente entre los sherpas, que vieron en las primeras expediciones la única oportunidad para salir de su extrema pobreza. Setenta años más tarde, la situación no ha cambiado demasiado. Sus tierras siguen dando poco rendimiento, su educación es limitada y, como tal, todavía no ha dado todos sus frutos, y su mejor opción sigue siendo acompañar a los extranjeros hasta la cima de sus montañas. Y el precio sigue siendo extremadamente alto. Tradicionalmente se les ha llamado superhombres del Himalaya, héroes de las montañas, raza legendaria de escaladores de élite. Y lo son, pero son mucho más. Cuando regresan a casa, aflora un mundo fascinante. Xiana en 2017 decidió irse al Campo Base del Everest y aquel primer viaje a Nepal cambió su vida.
O escucha nuestro tercer episodio al completo.
Suscríbete a nuestro Podcast en las principales plataformas: