Los Pirineos catalanes son un territorio de aventuras a lo largo de todo el año sobre agua, nieve, tierra o dos ruedas. Os proponemos algunas rutas y actividades de montaña por los Pirineos que tal vez no conozcáis, y os animamos a leer el completo artículo sobre los Pirineos catalanes en la revista de este mes.
Carros de Foc es una de las rutas emblemáticas de los Pirineos catalanes, pero existen otros itinerarios de varios días que recorren parajes inexpugnables y tan solo accesibles a pie. La ruta de El Cinquè Llac es un itinerario de cinco etapas por las comarcas de El Pallars Jussà, El Pallars Sobirà y L´Alta Ribagorça de media montaña que atraviesa algunos mágicos paisajes del Prepirineo catalán y que requiere cierta preparación física. El Camino Real recorre 150 kilómetros en Val dAran en diez días, ajustables al nivel de cada uno. La historia de este sendero se traslada a la época romana, momento en el que este paso fue, probablemente, una calzada romana que cruzaba el valle en el camino desde la Vía Tolosana a Tarraco.
Ramat de Camins es la ruta en la que Camilo José Cela y Josep Maria Espinàs recorrieron, en 1956, setenta pueblos del Pirineo Occidental catalán. Cada escritor escribió posteriormente un relato de este viaje que hoy podemos vivir en primera persona. Todo el itinerario, inspirado en su aventura, suma un total de 314 kilómetros. La ruta se puede completar en dos semanas aproximadamente. También os proponemos Cavalls del Vent, que recorre gran parte del Parque Natural del Cadí-Moixeró. La ruta, de 84 kilómetros, requiere entre cinco y seis noches y permite conocer un entorno de belleza natural incalculable a tan solo dos horas de Barcelona.
Si preferís un poco más de adrenalina volad por los cielos de Organyà con la ayuda de un guía experto en parapente biplaza y disfrutad de algunas de las mejores vistas de los Pirineos. Organyà Experience o Parapent Organyà pueden hacer que vuestras vacaciones se describan en pocas palabras: adrenalina a vista de pájaro. Pero si lo que prefierís es un vuelo algo más calmado, subid a un globo aerostático en La Garrotxa y observad los volcanes del parque natural desde una perspectiva nunca vista. Esta actividad la podéis realizar en familia o con un toque más romántico, a solas con vuestra pareja.
FOTO: César Lloreda
Otra opción es subir al teleférico que llega hasta el Estany Gento, en La Vall Fosca (Pallars Jussà). Se construyó para edificar la central hidroeléctrica durante los años ochenta del siglo xx salvando un desnivel de casi quinientos metros. Una vez construida la central, se cedió el uso del teleférico para fines turísticos. Durante los meses de verano no os perdáis la oportunidad de ver La Vall Fosca desde otra perspectiva y poder realizar diferentes rutas de senderismo.
Pero si lo queréis es relax, en Pirineos hay diferentes opciones para vosotros. Los Banhs de Tredòs se ubican en un entorno inmejorable de Val dAran, con aguas termales para alejar el estrés durante los días de vuestra estancia. Caldes de Boí, muy cerca del excelso patrimonio románico del valle y a las puertas del Parque Nacional de Aigüestortes, también dispone de una interesante oferta termal.
Más información y propuestas:
www.visitpirineus.com