Entrevistamos a un director de desarrollo de la marca Garmin para que nos cuente de primera mano sus impresiones sobre una tecnología que ha cambiado la forma en la que muchos deportistas practicamos nuestro deporte Outdoor preferido.
La llegada de la tecnología GPS marcó un punto de inflexión en la práctica de deporte al aire libre. A día de hoy la tecnología sigue avanzando, y cada vez disponemos de más pequeños y rápidos dispositivos, y funciones cada vez más completas.
¿Cómo ha cambiado el uso de aparatos electrónicos, como los GPS, la práctica de actividades al aire libre?
Los GPS proporcionan a los usuarios la posibilidad de disfrutar de la jornada sin tener que preocuparse por perderse o equivocarse de camino, ofreciéndoles información en tiempo real sobre su posición, el recorrido y el desnivel de las rutas, con total facilidad de interpretación y de la manera más visual posible. Además, al finalizar el día o la actividad en si, los usuarios pueden revisar los datos de la excursión en sus ordenadores personales y compartir sus aventuras con otras personas alrededor del mundo.
¿Cuáles han sido las innovaciones más importantes del sector?
Una de las más destacada ha sido los GPS de alta sensibilidad, que permiten recibir señal en todo tipo de ambientes, incluso en bosques densos o en valles profundas, donde los usuarios pueden ahora seguir teniendo la confianza de saber dónde están ubicados en cada momento. También se han hecho mejoras en la velocidad del procesador, así como en la disminución del consumo de batería.
La miniaturización de la tecnología nos ha permitido llevar los GPS a formatos antes inimaginables, como por ejemplo el reloj de muñeca Garmin Fénix. Esto permite al usuario tener a su disposición el equipo en todo momento, sin necesidad de tener las manos ocupadas.
[vsw id="blDiqxVpz9M" source="youtube" width="600" height="486" autoplay="no"]
Por otra parte, el incremento del tamaño de las memorias nos ha permitido cargar en los dispositivos mapas de mayor resolución. Paralelamente, la conversión de mapas de papel en detallada cartografía vectorial, brida la posibilidad de no sólo dibujar los mapas en la pantalla, sino también de calcular rutas basadas en el tipo de actividad específica que se está realizando.
Otra de las innovaciones han sido las pantallas en color LCD, que restan consumo de batería y permiten mostrar mapas en alta resolución a todo color.
Finalmente, las tecnologías inalámbricas, como ANT y Bluetooth Smart, realzan las experiencias del usuario al permitir compartir la información con los demás, además de poder recibir gran variedad de datos, como la frecuencia cardiaca o la temperatura ambiente, mediante sensores externos.
¿Cuál es el proceso que se sigue para el desarrollo de un nuevo producto?
Hacer productos que sean una parte esencial de las vidas de nuestros clientes es el objetivo principal de Garmin, por lo que en todo el proceso de desarrollo nos esforzamos por crear experiencias inmejorables para nuestros clientes. Al ser una compañía con una estructura de integración vertical -con nuestros propios equipos de soporte, marketing y ventas-, nos beneficiamos del hecho de estar más conectados con los clientes que la mayoría de empresas. Este es un aspecto que consideramos fundamental en todo el proceso de desarrollo del producto.
El departamento de ingeniería de Garmin se basa en un proceso de desarrollo por etapas. Tenemos revisiones de diseño durante todo el proceso para asegurarnos que el producto está acercándose a los requerimientos técnicos del consumidor final, así como rigurosos procedimientos de testeo para garantizar la máxima calidad, antes de que el producto pase a producirse en masa.
También creemos firmemente que las buenas ideas pueden llegar en cualquier momento, por lo que dejamos flexibilidad a nuestros equipos de ingenieros para que puedan experimentar y probar hasta que se consigue la solución más satisfactoria.
Muchos dispositivos outdoor de la marca incorporan tecnologías avanzadas como pantallas táctiles, cámaras o posibilidades de customización personalizada según la actividad que se vaya a realizar ¿en qué otros aspectos puede continuar la innovación?
La capacidad de conexión con smartphones para un acceso directo a los datos e información disponible en la nube, así como el seguimiento en el momento de la actividad del usuario.
Por otra parte, habrá también mejoras en las capacidades de las pantallas táctiles, que ahora permiten ya su uso con guantes y con la pantalla húmeda, algo imposible en los smartphones. Otro de los aspectos en los que se está innovando es en la mejora de la tecnología de las baterías para que se amplíe su capacidad de uso.
¿Cómo te imagines los dispositivos de aquí a 5 o 10 años?
La tecnología cambia a un ritmo tan rápido que es prácticamente imposible de predecir como será dentro de 5 o 10 años. Es importante estar constantemente atentos a las innovaciones tecnológicas que emergen y que pueden mejorar la experiencia de nuestros clientes, para producir esa tecnología y traer la innovación al mercado, tal y como llevamos haciendo desde hace tantos años.
¿Hay diferencias entre distintos países a la hora de utilizar los dispositivos? ¿hay funciones específicas en cada zona?
Por supuesto que hay diferencias, pero las funciones principales son las mismas. Mapas, tracklogs y waypoints son usados en todos los países por igual. Para adaptar los dispositivos a las diferentes formas de uso de los usuarios, hacemos que éstos sean personalizables y con la posibilidad de configurarlos según las necesidades y preferencias de cada uno.
Por otra parte, la traducción del software de cada dispositivo permite a los usuarios de distintas regiones o países comprender con total facilidad las funciones y características del producto hasta poder exprimirlo al máximo. Pero más allá de las traducciones, nuestra cartografía única para cada país está diseñada para mostrarse de una manera específica según las expectativas de cada región.
Igualmente importante es que nuestros dispositivos sean flexibles con las actividades en las que van a ser usados. Sea cual sea el uso predominante de cada país -deportes de invierno, deportes de agua, de montaña, ciclismo o trekking-, los dispositivos Garmin están diseñados para enriquecer la experiencia de nuestros clientes en cada área.
¿Qué noticias podemos esperar en los próximos meses?
Principalmente, nuevos productos enfocados al mercado outdoor con innovaciones y funciones que realzarán las experiencias al aire libre de nuestros clientes, de igual forma que llevamos haciendo desde hace más de 20 años.
Más información:
www.garmin.com/es-ES