Novedades

Elige tu pluma

Llegado el frio, seguro que  te han surgido dudas a la hora de comprarte un saco de dormir o chaqueta de pluma. Conceptos como el Fill Power (el poder de relleno que tiene la pluma) o el Cuin (la medida de relleno) pueden resultar confusos; dependemos del uso que vayamos a dar al material.

Jorge Jimenez

2 minutos

Llegado el frio, seguro que  te han surgido dudas a la hora de comprarte un saco de dormir o chaqueta de pluma. Conceptos como el Fill Power (el poder de relleno que tiene la pluma) o el Cuin (la medida de relleno) pueden resultar confusos; dependemos del uso que vayamos a dar al material.

La pluma y su tejido soporte no es algo precisamente económico (a mayor cuin, más dinero), así que lo principal es definir el uso que le vamos a dar para invertir nuestro dinero de la mejor forma posible. Lo primero es fijarse en la temperatura:

• Tenemos que tener claro de la temperatura de “confort” de la queremos partir, que es en la que nos vamos a sentir perfectamente cómodos, y la temperatura “límite de confort”, que es la que nos va a permitir descansar relativamente. La temperatura “extrema” probablemente es donde es mejor haber rezado ya todas las oraciones que sepamos. Evidentemente la etiqueta debe llevar las normas de calidad europeas que certifiquen este rango de temperaturas, si no deberéis desconfiar. Estas temperaturas se estiman para una persona que duerma vestida con una primera capa.

• Tipo de actividad. Una vez que sepamos la temperatura aproximada con la que nos vamos a mover, hay que saber qué tipo de actividad vamos a realizar, para priorizar la ligereza o la capacidad térmica (menor peso, menor pluma, menor capacidad térmica); así decidiremos llevar un saco más o menos ligero (según lo que tengamos que transportar en nuestras espaldas) y con un tejido exterior más o menos resistente (si vamos a vivaquear, si vamos a dormir en refugio, en tienda, en el maletero del coche o en la caseta del perro).

Para que te quede más claro, un ejemplo: tenemos en nuestras manos un saco de Rab modelo Alpine 400. 930 g de saco con una temperatura de confort de “0” grados y límite de “-6”, 800 cuin americanos y un Fill Power de 400g. Es un saco ligero de montaña y alpinismo. Si vamos a hacer alpinismo nos interesa ahorrar bastante peso, ya que lo vamos a portear largo tiempo, aunque no en su tejido externo (pertex Endurance) porque probablemente vivaqueemos con él a bajas temperaturas. Así que necesitamos un relleno de pluma ligero y con muy buena calidad para que no pese (800 cuin está bien, 850 mejoraría pero encarece más el precio, y para obtener un cuin superior tendrían que arrancar las plumas al animal vivo, lo que no nos hace mucha gracia…).

Entendemos que para hacer alpinismo llevamos material de abrigo como una chaqueta de plumas, así que para mejorar mi temperatura de confort puedo ponérmelo en caso necesario, y aunque sea menos cómodo, las actividades no suelen ser largas, como una estancia en un campo base. Si el peso no es problema y necesitamos una temperatura de confort bastante baja podríamos ahorrar bastante en cuin y calidad de pluma para llegar a la temperatura deseada con un precio muy inferior.