Con mucha emoción y adrenalina acumulada el atleta de Salomon y Suunto Iker Karrera comenzó el miércoles por la tarde uno de los retos más apasionantes que ha vivido hasta la fecha: la Alta Ruta Chamonix-Zermatt, también conocida como la Ruta de los Glaciares puesto que a lo largo de su recorrido de 115 kilómetros se cruzan 12 glaciares y se supera un desnivel acumulado de 15.400 metros. Iker partía a las 19:30 horas desde la iglesia de Chamonix y después de 21h.20 de travesía non-stop y en solitario, ayer primera hora de la tarde, Karrera llegaba a Zermatt tan agotado como extasiado por el objetivo cumplido y el récord de crono conseguido. He hecho mejor tiempo de lo que esperaba, ha asegurado Karrera.
Goio Larrañaga, del País Vasco es el responsable de validar el récord. Hasta que no se pronuncie, el crono de Iker no será oficial.
Ha sido muy duro, de lo más duro que he hecho. Me quedan pocas reservas. No me han sentado bien las comidas y eso lo ha dificultado todo. Los glaciares estaban mucho mejor de lo que pensaba, sino estaría allí todavía y dos de los refugios tenían las luces encendidas lo que me ha ayudado mucho a encontrar los caminos. En dos refugios he parado, he podido recuperar la respiración y poco más, descansar lo voy a hacer ahora. Lo que se me ha hecho más duro ha sido la subida al refugio Bertol, que se me ha hecho eterna, y la acumulación de fuerza y kilómetros.
La alta ruta se efectuó por primera vez andando en 1861 por miembros del británico Alpine Club y pronto se hizo popular como itinerario de esquí de montaña. El nivel de dificultad es proporcional a la belleza del paisaje de esta travesía que parte de Chamonix, cruza los Alpes y concluye a los pies del imponente y majestuoso Matterhorn, en Suiza. Todo ello en un recorrido en altura que alcanza hasta los 3.724 metros. La marca actual realizada en esquí de montaña es de 18h50.
Aprovechando el desafío deportivo así como la belleza y espectacularidad de uno de los itinerarios por glaciares más hermosos de los Alpes el histórico programa de TVE Al Filo de lo Imposible realizará un documental con el seguimiento del reto y sobretodo dedicado a la figura de Iker Karrera que emitirá próximamente.
El desafío conseguido hoy es una nueva alegría para Iker tras una temporada en la que está logrando resultados extraordinarios: a victoria por participación. Se estrenó ganando en el Trail des Citadelles y desde entonces ha encadenado triunfo en la TNF Filipinas, la Hiru Haundiak, la TNF Lavaredo Ultra Trail y en la Ruta de los Glaciares.
Toda la información del reto estará actualizada en la web http://salomonspain.es/retos/chamonix-zermatt-iker-karrera/ y en Twitter y Facebook.