Noticias

Elige al aventurero del año

Como cada año la revista National Geographic nos permite votar por los aventureros del año. ¿Queréis conocer a los nominados antes de votar por u

Javier Gonzalez

2 minutos

Como cada año la revista National Geographic nos permite votar por los aventureros del año. ¿Queréis conocer a los nominados antes de votar por uno?



FOTO: Mountain Hardwear

El premio del público se concede al candidato que logra más votos a través de internet hasta la fecha límite del 31 de enero de 2015.

El año pasado más de 75 mil votos dieron la victoria a Kilian Jornet, que se unió así a una ilustre lista de ganadores de la que ya forman también parte otros deportistas y aventureros como Felix Baumgartner, los nepalís Lakpa Tsheri Sherpa y Sano Babu Sunuwar, la alpinista española Edurne Pasabán o el escalador estadounidense Dean Potter.

[vsw id="cHHunBLwEn8" source="youtube" width="600" height="486" autoplay="no"]

Candidatos 2015

Tommy Caldwell,  escalador de Colorado, que complete la primera travesía del macizo del Fitz Roy, Patagonia, en compañía del también escalador (y aventurero del año con anterioridad) Alex Honnold.

Liz Clark, surfer y explorador del sur de California que ha pasado los últimos nueve años viviendo en un pequeño velero y viajando a lo largo y ancho del océano Pacífico en busca de olas exóticas y desconocidas.

Kit DesLauriers, primera persona en esquiar las 7 Cimas (la más alta de cada continente), y que recientemente lideró  a un esquipo de esquiadores de montaña y ciéntificos a las montañas de Alaska para medir los cambios en los glaciares de la zona.

Aleksander Doba, kayakista polaco que, a los 67 años, ha paleado durante seis meses más de 12.400 kilómetros en una de las travesías en kayak probablemente más largas de la historia.

Will Gadd de Canadá, y Gavin McClurg de Idaho, EEUU, que pilotaron sus parapentes más de 600 kilómetros sobre las Rocosas Canadienses hasta completar la travesía más larga en parapente conocida hasta la fecha.

Ben Knight, Travis Rummel y Matt Stoecker, equipo de filmación estadounidense responsible del documental “DamNation”, que ha dado visilidad al tema de la supresión de presas de agua en EEUU.

[vsw id="8X2dYnTX55E" source="youtube" width="600" height="486" autoplay="no"]

Lewis Pugh, nadador de larga distancia británico que lucha por llamar la atención  del deterioro de los ecosistemas marinos, y que este año ha nadado los Siete Mares (Mediterráneo, Adriático, Egeo, Negro, Rojo, Arábigo y del Norte) denunciando los acuciantes males de la sobre pesca y las especies invasivas.

Wasfia Nazreen, activista humanitaria que se ha embarcado en la misión de escalar y bailar el Hula-Hoop (sí, habéis leído bien) en las 7 cimas como forma de llamar la atención por los derechos de las mujeres en su país.

Ueli Steck, alpinista suizo que estableció un nuevo record de velocidad en la ascension en solitario a la cara sur del Annapurna.

Erik Weihenmayer y Lonnie Bedwell, kayakistas ciegos que palearon 445 kilómetros del río Colorado y a través del Gran Cañón a instancias de sus precisos sentidos del tacto y oído.

Puedes dar tu voto:
http://adventure.nationalgeographic.com