Noticias

Alan Eustace rompe el récord de Felix Baumgartner

Un ingeniero de Google de 57 años contemplaba el mundo desde la estratosfera antes de saltar desde 41.000 metros, pulverizando el récord de altitud en caída libre, establecida hace dos años por el célebre austr

Jorge Jimenez

1 minuto

Un ingeniero de Google de 57 años contemplaba el mundo desde la estratosfera antes de saltar desde 41.000 metros, pulverizando el récord de altitud en caída libre, establecida hace dos años por el célebre austriaco.



Alan Eustace ha contado ya 57 primaveras, gran parte de ellas como ingeniero y en los últimos tiempos como vicepresidente senior de Google. Pues el pasado viernes abandonaba la oficina para atarse a un globo de helio, ascender 41 kilómetros en vertical y soltarse para batir por más de dos mil metros el récord de Felix Baumgartner que hace dos años daba la vuelta al mundo, gracias a lo ambicioso de la propuesta y, en buena medida, a una de las campañas de promoción más eficientes jamás orquestadas.

Durante cerca de dos horas el globo de Alan ascendía hacia la estratosfera para después, con una medida explosión, soltar el cable que le unía al artilugio y sobrevivir a una caída libre de 15 minutos antes de regresar a su vida habitual. “Ha sido emocionante”, afirmaba Eustace. “Y precioso. Podías ver la oscuridad del espacio, las capas de la atmósfera, un espectáculo impresionante”.



Durante su vuelo, Alan alcanzaba una velocidad de hasta 1.300 kilómetros por hora, rompiendo la barrera del sonido, momento que pudo escucharse desde tierra firme. “Ha sido un viaje salvaje”, se congratulaba el ingeniero.

Eustace lo lograba además sin la maquinaria monetaria que llevaba a Baumgartner a la fama mundial. Planeó su salto en secreto, rechazó el patrocinio de Google,  trabajando en su proyecto durante tres años con un pequeño grupo de ingenieros especializados en el diseño de trajes espaciales y sistemas de soporte de vida.

[vsw id="AsftfzBrVko" source="youtube" width="425" height="344" autoplay="no"]