Nadar en un agujero en el hielo es bueno para la salud y te hará sentir bien. O al menos eso dicen los finlandeses. Los jóvenes de este país lo han convertido en una actividad de moda, con sitios cada vez más trendy para practicarlo, y aseguran que es toda una inyección de energía. Pero eso no es todo: además de esta práctica se están popularizando en Finlandia deportes extremos invernales para los más osados. Y es que, tanto en Laponia como en la Región de los Lagos, el terreno –repleto de aguas congeladas y extensas colinas cubiertas de nieve– se presta para vivir aventuras capaces de movilizar altos niveles de adrenalina. Les presentamos las más populares.
Escalar las cascadas heladas del norte
Perfecto para los que buscan desafiarse a sí mismos y una forma única de descubrir los impresionantes paisajes invernales. La cascada de Tajukangas en las laderas de Pyhätunturi es ideal para los más novatos y las poderosas cataratas del cañón de Korouoma en Posio, junto a Kuusamo, son perfectas para quienes busquen algo aún más extremo. Bliss Adventure ofrece tours con instructores experimentados y con todo el material necesario para que escalarlas sea tan excitante como seguro.
Surcar los vientos practicando Snowkite
No existe mejor ‘combustible’ que los vientos feroces de Finlandia para deslizarse por su nieve o sus ríos congelados. Esta experiencia se llama snowkite y las opciones para practicarla son inagotables; desde los páramos de Saariselkä en Laponia hasta el mundialmente famoso centro de deportes de invierno de Lahti, al sur del país. En el norte puede vivirse de la mano de Alma Artika, que incluye avistamiento de renos en las montañas de Kaldoaivi y toda la experiencia de la sauna finlandesa.
Sumergirse bajo el hielo
Quizás no asocies las regiones polares con el buceo, pero lo cierto es que en Finlandia existen más de 180 clubes para practicar este deporte. Kuopion seikkailukeskus hará que esta cautivadora experiencia no sea sólo estimulante, sino también una ‘fiesta’ visual contemplando los numerosos barcos hundidos que yacen en el fondo del archipiélago. No te preocupes por la seguridad, pues irás siempre acompañado por monitores expertos y protegido por un traje seco. Eso sí, asegúrate de tener una sauna caliente cuando regreses a tierra.
Surfear en la nieve lapona
Los últimos años hemos sido testigos del despertar del snowsurfing, una actividad que combina snowboard y surf. Pues bien, las abruptas pero accesibles colinas de Laponia son el escenario ideal para esta curiosa modalidad, cuya tabla se asemeja a la de surf al no tener fijaciones. Los parques nacionales de Ylläs-Pallas y Pyhä-Luosto son dos de las áreas predilectas de los surfistas del Ártico. ¿Te atreves a probar este desafiante deporte? Inspírate con los chicos de Ilahu boards, que fabrican tablas ecológicas para surfear en la nieve.
Además, existen alternativas más tranquilas pero igual de divertidas:
Safari en un trineo de huskies
Tinja Myllykangas es una joven que decidió dejar su vida en la ciudad por un ambiente rústico en Laponia, al norte de Finlandia. Hoy, se dedica a organizar safaris a la medida con trineos tirados por sus 40 perros husky.
Esquiar fuera de pista
Para los más aventureros que no necesitan seguir ninguna pista, los amplios páramos les darán un sinfín de posibilidades para esquiar. Y no necesitarán experiencia previa: en la escuela de Ruka-Kuusamo tienen a su disposición cuatro niveles de entrenamiento.
Surcar la nieve a gran velocidad
Los cielos despejados, las enormes extensiones nevadas y el entorno tranquilo de Finlandia ofrecen las condiciones perfectas para el snowmibiling. Los chicos de Lapland Safaris en Levi, te darán todas las instrucciones para conducir una moto de nieve.
Patinaje en un lago congelado
El hotel & Spa Resort Järvisydän, en la región de los lagos, ofrece una de las rutas de patinaje más largas de Finlandia, desde el hotel hasta el Parque Nacional de Linnansaari, entre 20 y 40 kilómetros dependiendo de las condiciones meteorológicas.