MTB

Consejos para descender en mtb

Descender con tu mountain bike por trialeras o pendientes pronunciadas no sólo requiere “dejarse llevar”, también tiene su técnica para no acabar saltando por encima del manillar de tu bici y dar con la boca en el su

Javier Gonzalez

1 minuto

Descender con tu mountain bike por trialeras o pendientes pronunciadas no sólo requiere “dejarse llevar”, también tiene su técnica para no acabar saltando por encima del manillar de tu bici y dar con la boca en el suelo.



Estuvimos en una presentación de Specialized con Rebecca Rusch, corredora de raids de aventura y ciclista de larga distancia, donde ejerció de “profe” de técnica de MTB.  Aquí tienes un avance con los consejos para no romperte los dientes en las bajadas.

- Baja concentrado, pero relajado: brazos y piernas relajados y flexionados, para que hagan de amortiguadores naturales y se adapten al terreno. Intenta enfrentarte sin miedo a la bajada.

- La posición correcta de descenso: el centro de gravedad del cuerpo tiene que estar atrasado. El error principal es echar el peso del cuerpo sobre el manillar, con lo que corres el peligro de que la bici se vuelque sobre la rueda delantera. Reparte bien los pesos. Siente cómo llevas un peso adecuado en el manillar y sobre los pedales para que ambas ruedas estén en firme contacto con el camino.

- No dejes de moverte sobre la bici para ir compensado la pendiente retrasando el peso cuanto más pronunciada sea la bajada. Estira los brazos, y saca el culete por detrás del sillín, dejando el peso del cuerpo en el glúteo.

- Controla la velocidad: no mantengas continuamente apretados los frenos. Ve soltando-apretando, soltando-apretando… Lleva siempre al menos un dedo en cada maneta de freno.

[vsw id="x5vdCL5RjXY" source="youtube" width="600" height="486" autoplay="no"]