Dekker ha realizado su travesía a bordo del 'Guppy', un ketch de dos mástiles y11,5 metrosde eslora. Partió de Saint Marteen el 20 de enero de 2011 para realizar su desafío de vuelta al mundo que el Libro Guinness de los récords y el "World Sailing Speed Records" no reconocerán por seguir ambos en su línea de no certificar los récords de los más jóvenes para desalentar los intentos peligrosos.
La última etapa del viaje lo realizó través de alta mar y de los fuertes vientos desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica), con una duración de 41 días. Cuando bajó del barco lloró y luego cruzó el muelle acompañada por su madre, padre, hermana y abuelos. "Hubo momentos en que me preguntaba: «¿Qué diablos estoy haciendo aquí?», pero nunca quise parar, porque era mi sueño, y yo quería hacerlo".
Laura nació en el barco de sus padres cerca de la costa de Nueva Zelanda, navegó por primera vez en solitario a los seis años y a los diez comenzó a soñar con dar la vuelta al mundo. En su trayecto ha recorrido las Islas Canarias, Panamá, las Islas Galápagos, Tonga, Fiyi, Bora Bora, Australia, Sudáfrica y ahora, San Marteen, su punto de salida y llegada.
A diferencia de otros jóvenes regatistas que recientemente han dado la vuelta al mundo, Dekker ha anclado repetidamente en varios puertos a lo largo del recorrido para dormir, estudiar y reparar su velero de38 pies(11,5 metros). Durante su recorrido ha practicado surf y buceo, descubriendo una nueva afición: tocar la flauta, porque "era más fácil de tocar que una guitarra con el mal tiempo".
Dekker inició su viaje de dos meses después de que Abby Sunderland, un joven regatista estadounidense de 16 años, fuese rescatado en medio del Océano Índico en un intento similar.
Laura Dekker nació en Whangarei (Nueva Zelanda) el 20 de septiembre de 1995. En 2009, anunció su intención de convertirse en la persona más joven en circunnavegar el globo en solitario. Un tribunal holandés intervino, debido a las objeciones de las autoridades locales, e impidió su salida mientras que no se promulgase la custodia compartida de sus dos progenitores.
En julio de 2010, un tribunal de familia holandesa dictaminó la custodia y el intento de récord comenzó el 21 de agosto de 2010, aunque diversos países, entre ellos España no aceptaron que su barco atracase en sus muelles, hasta que, finalmente lo inició en el puerto de la isla de Saint Marteen en el Caribe.
Los dos regatistas más jóvenes en realizar la vuelta al mundo (Este-Oeste) son: la australiana Jessica Watson, que la completó el 15 de mayo de este año tras 210 días de navegación con 16 años y 362 días de edad. Hizo el recorrido sin escalas ni asistencia. El inglés Michael Perham la completó el 27 de agosto de 2009 en 284 días con 17 años y 164 días de edad. Hizo el recorrido con varias escalas.