Mikhail Mikhaylov y Alexander Ruchkin firman la primera absoluta de la cumbre principal del Shark´s Tooth, una impresionante aguja de roca que emerge en la costa oriental de Groenlandia.
Dos siluetas decididas van ganando metros en una oceánica empresa vertical, embutidos en sus prendas de plumas. El único sonido lo provocan el viento lamiendo el hielo y la ferralla alpina rebotando contra la roca. Estamos en Renland, una región apenas explorada de la costa este de Groenlandia donde la verticalidad se hace patente en forma de picos lanzados al cielo que alcanzan alturas superiores a los dos mil metros, dejando desniveles realmente apetecibles para las fantasías bigwalleras. Allí se levanta el Shark´s Tooth, en cuyos bastiones de roca y nieve evolucionan las dos siluetas que corresponden a Mikhail Mikhaylov y Alexander Ruchkin, dos rusos atrevidos que van descubriendo los misterios de la pared en el buen estilo: alpino y ligero.
Mientras las dos expediciones anteriores llegaban durante la temporada habitual de verano, Mikhaylov y Ruchkin optaban por empezar en Abril, instalando lo que iba a ser su campo base a 12 kilómetros del anhelado colmillo. A principios de mayo empezaban las tareas de porteo, calzándose los esquis y transportando todo el material a los pies de la montaña, acosados por las tormentas de nieve. Una semana más tarde habían logrado pisar los 1.555 metros de la cima principal, tras cuatro días de esfuerzos por el flanco noroeste en los que superaban un desnivel de 915 metros, estableciendo una vía de 1.200 metros con dificultades de 6c y A2. Barrían para casa bautizando la línea como St. Petesburg.
No es que los rusos sean nuevos en esto de los big wall de alto estándar. Ruchkin acumula un currículum impresionante que incluye la cara norte del Jannu y una nominación al Piolet d´Or por una nueva ruta en estilo alpino en una cumbre virgen de Sichuan, lograda junto a Mikhaylov, que sigue siendo una de las rutas más técnicas y comprometidas de la provincia china.