Fotoutdoor

Entrena para ser mejor fotógrafo... en 12 pasos

Mikael Helsing

3 minutos

Entrena para ser mejor fotógrafo... en 12 pasos

Normalmente no se relaciona el entrenamiento con la fotografía, pero ¿por qué no hacerlo? En muchos aspectos de la vida se intentan mejorar los resultados con unos entrenamientos específicos, y nuestra afición tampoco es una excepción.

Texto y fotos: Mikael Helsing

¡Ahora sólo existe ahora!

Es un refrán sueco: hay que aprovechar el momento. Los momentos de sorpresa ocurren cuanto menos te lo esperas. Aprende a tener la cámara preparada y poder sacar fotos cuando ocurre algo imprevisto...

¡Ahora sólo existe ahora!

Aprende de la luz

Practica cómo exponer manualmente con diferentes situaciones de luz y contrastes, comprobando directamente los valores de exposición en el histograma en el LCD de la cámara (la exposición tiene que estar entre los márgenes izquierdo y derecho del histograma). Así, poco a poco iremos adquiriendo un conocimiento de las situaciones de luz y sus correspondientes exposiciones, y no nos sorprenderá en próximas ocasiones. Puedes empezar a entrenar con los retratos, donde es fácil ver las diferencias de exposición. La luz frontal (retrato de la izquierda) es fuerte, cae en la cara directamente, mientras que a contraluz (foto derecha) la cara está en sombra, y eso hace que haya que compensar la exposición.

Aprende de la luz

Mide los tiempos

Adecuar el tiempo de exposición y el diafragma a lo que estamos fotografiando. Si es un objeto en movimiento, como un deportista, hay que empezar usando tiempos de exposición lentos e ir subiendo la velocidad a tiempos de exposición más rápidos hasta conseguir "congelar" el movimiento. O, en el caso de fotografía de paisajes, realizar una serie de fotos con diafragmas diferentes para después ver en el ordenador cómo cambia la profundidad de campo.

Mide los tiempos

El saber es poder

Aprender del tema/objeto a fotografiar. Nos ayuda considerablemente tener conocimientos del tema que estamos fotografiando. En qué momento y dónde ocurre lo que estamos buscando: por dónde viene corriendo el deportista, si va a realizar un salto…

El saber es poder

Ejercicio para la mirada

Entrena el ojo, usando un objetivo lo más parecido posible al ojo humano. Con un 50 mm (en cámara full frame) consigues ver lo que el ojo humano ve. Hay que intentar buscar ángulos y encuadres diferentes del objetivo "ojo humano". Más adelante conseguirás un resultado más constructivo cuando uses el gran angular o el teleobjetivo.

Ejercicio para la mirada

Al mal tiempo... buenas fotos

No existe mal tiempo para buenas fotos. Hay que aprender a fotografiar en cualquier condición de luz, y probar. A veces con mal tiempo se dan condiciones de luz muy interesantes. En esta foto el cielo estaba totalmente cubierto, y de repente salió el sol entre las nubes.

Al mal tiempo... buenas fotos

Entrena para enfocar bien

Sigue objetos/personas en movimiento con el foco manual sin disparar, cuanto más tele, más difícil... Aunque normalmente se usa el autofoco, está bien realizar este ejercicio para darse cuenta de lo complicado que es, y además dar las gracias a quien invento esta función...

Entrena para enfocar bien

Actitud positiva

Tu estado de ánimo es importante, sobre todo si vas a trabajar con personas como modelos. La actitud positiva y colaboradora se contagia. Lograrás sacar más de los modelos Y seguramente conseguirás otro resultado. ¡Merece la pena probar!

Actitud positiva

Delante y detrás

Mira no sólo hacia delante, también detrás de ti, ya que la luz y el escenario detrás de ti puede haber cambiado. Por ejemplo, si estás esperando un atardecer y el sol está a punto de bajar por el horizonte, normalmente estás atento sólo al atardecer en el horizonte, pero detrás de ti también está bajando la luz y con ello el paisaje cambia: sombras más suaves, luz más cálida… Mira hacia atrás, algo realmente bonito puede ocurrir. En estos ejemplos lo puedes ver: los modelos están en el mismo sitio, en la imagen de la izquierda el fotógrafo está observando el atardecer, cómo se oculta el sol, de frente. En la foto de abajo el fotógrafo cambia de posición, para fotografiar el paisaje antes detrás de él: las montañas están iluminadas cálidamente por los últimos rayos de sol.

Delante y detrás

Trabaja la imaginación

Dedica energía en buscar horas diferentes, contrastes inusuales, líneas especiales, configuraciones de la cámara distinta, etc. A largo plazo y después de muchos intentos llegarás al... ¡estilo propio!

Trabaja la imaginación

No te rindas

No te rindas, perseverar, volver a intentar esa foto que no nos sale... Algunos lo llaman pesados, otros insistentes... Es muy típico con los animales, obviamente no puedes controlar su comportamiento ni darles órdenes, tienes que estar ahí esperando el momento en el que ocurre algo interesante.

No te rindas

Busca tu estilo

Buscar un estilo propio con ángulos diferentes, diferentes durezas y direcciones de luz. Seguramente es algo que nos cuesta conseguir porque ni si quiera todos los profesionales en el mundo de la fotografía lo tienen.

Busca tu estilo