Fotoutdoor

Cómo sacar fotos en la nieve

 Si sales a la montaña en invierno es muy probable que encuentres nieve, y como aficionado a la fotografía, querrás capturar imágenes del paisaje nevado o de tus am

Javier Gonzalez

2 minutos

Cómo sacar fotos en la nieve

Si sales a la montaña en invierno es muy probable que encuentres nieve, y como aficionado a la fotografía, querrás capturar imágenes del paisaje nevado o de tus amigos esquiando.

Pero has oído que fotografiar la nieve es difícil... Ya verás cómo no, sigue los consejos del maestro de la fotografía en la nieve, Mikael Helsing y dispara al "blanco".

TEXTO Y FOTOS: Mikael Helsing

Fotografiar la nieve no es difícil. Es como empezar cualquier actividad, al principio te parece muy complicado, pero con la práctica te das cuenta de que no lo era tanto. la fotografía en nieve es mucho más fácil de lo que parece, y comparando con situaciones cuando en las que hay poca luz, en la nieve es una delicia saber que no nos va a faltar, y que además nos da la posibilidad de elegir entre muchas combinaciones de velocidades de obturación y de diafragma. Lo único que hay que tener en cuenta es QUÉ queremos exponer bien: la nieve, o en el caso de la fotografía de este artículo, el esquiador. Sí dejamos al fotómetro de la cámara decidir sobre la exposición en las fotos de nieve que estamos haciendo seguramente detecta que está entrando muchísima luz, y más si es una foto en contraluz, lo cual significa que la cámara tiende a cerrar el diafragma para poder exponer correctamente la nieve, con el resultado de que el esquiador saldrá oscuro, posiblemente 1 punto de diafragma subexpuesto o más. Si lo que queremos que salga bien expuesto en la foto es el esquiador, tendremos que “olvidarnos” de la exposición de la nieve y concentrarnos en la exposición del esquiador.



La mayoría de las cámaras en el mercado tienen varios opciones de medición de fotómetro, y lo que vamos a usar es el modo puntual. Luego apuntamos al esquiador (o a otro esquiador que baje antes del nuestro) para medir la exposición de luz. Comprobando el resultado con el modo anterior (sin el uso del modo puntual) veremos que hay que abrir el diafragma 1 punto o incluso más para exponer correctamente a la persona. Si usas cualquier programa de la cámara: Tv (prioridad de obturación), Av (prioridad de abertura) o Deporte, tendrás que corregir la exposición con la función Compensación de exposición, que normalmente deja aumentar o disminuir la exposición con pasos de 1/3 puntos de diafragma. Como siempre nos faltará tiempo para hacer la prueba de exposición en modo puntual y no queremos oír a nuestros amigos (a los que vamos a fotografiar esquiando) que somos unos pesados, una solución rápida consiste en usar el programa Tv con un tiempo de exposición rápido de un 1/500 s, 1/640 s o incluso 1/800 s con una corrección de exposición de 2/3.