Expediciones

Thomas Coville ¿el navegante más rápido en circunnavegar la Tierra?

Redacción Oxígeno

4 minutos

Thomas Coville ¿el navegante más rápido en circunnavegar la Tierra?

El pasado 8 de junio, Thomas Coville, marinero profesional y una de las estrellas mundiales de la navegación oceánica en solitario, batió el récord mundial de distancia en solitario tras navegar un total de 713.8 millas náuticas en tan sólo 24 horas. Ahora se prepara para convertirse en el navegante más rápido en circunnavegar la Tierra. El ganador del concurso “What’s on your Horizon?”, de Helly Hansen compartirá la aventura el próximo mes de septiembre.

 En su retorno de New York al puerto de La Trinité-sur-Mer (Francia), la estrella de la navegación ha alcanzado una velocidad media de 29.75 nudos a bordo del “Sodebo Ultim” su trimarán de 31 metros. Además, el pasado mes de mayo participó en la “Transat bakerly” donde logró el segundo puesto, detrás del ganador François Gabart. Sin embargo, estos logros sólo son una parte del entrenamiento para la gran aventura que empieza en octubre.

En su nuevo reto, Coville tratará de batir el récord mundial de navegación en solitario y convertirse en el más rápido en circunnavegar la Tierra. En la siguiente entrevista, el capitán y embajador de Helly Hansen explica cómo se prepara para cumplir esta misión.

El objetivo de Thomas Coville en los últimos años ha sido convertirse en el patrón de barco en solitario más rápido del mundo.

¿Cuánto tiempo necesitas para prepararte para batir este récord y cuándo empezaste a prepararte para este objetivo?
He sido un atleta toda mi vida y la competición forma parte de mi naturaleza. Me gusta mucho competir con otros barcos y otros patrones. Como todos los atletas, igual que los corredores, sprinters o ciclistas, sueño con hacer algo que nadie más lo haga hecho antes. El objetivo que me he propuesto es ser el hombre más rápido en dar la vuelta a la Tierra solo.

Es un gran reto tanto mental como físico. Estar en forma y tener confianza es crucial para alcanzarlo. No debemos olvidar, sin embargo, que la vela es un deporte muy técnico y tengo que conocer perfectamente todos los pequeños detalles del barco, cómo hacerlo funcionar y cómo solucionar los problemas que puedan surgir durante el camino. Empezamos a prepararnos para este reto un año antes. 

Sobre la preparación física, ¿entrenas solo o con un coach?
Trabajo con un coach y entreno activamente cinco días a la semana. Los otros días los dedico a estirar y recuperarme. El entreno se basa en cuatro partes separadas. La primera, está dedicada a la larga distancia, corriendo o con bicicleta. La segunda parte la destino a la formación de masa muscular con sesiones de fitness y deportes al aire libre como el surf, windsurf y kayak. Después me dieron tres meses de formación específica a bordo. Una gran prueba para mí y el equipo para preparar el viaje alrededor del mundo era la “Transat bakery” que empezó en Portsmouth. Los últimos tres meses antes del inicio de mi intento de récord irán destinados a la preparación mental, estiramientos y llegar a ser tan fuerte como pueda. 

¿Cómo te preparas mentalmente para el reto?
Es una mezcla entre experiencia y preparación. Tienes que aceptar que no todo va a ir según el plan. Es crucial saber adaptarse a todas las sorpresas que puedan surgir en el camino. Saber adaptarse es un de las partes más importantes de la preparación.
En el pasado me preparaba solo, basándome en mis propias sensaciones y mi experiencia.
Esta vez estoy trabajando con una entrenadora, es mujer nueva zelandesa. Es interesante para poder hablar de las tensiones, los miedos y los errores anteriores. Definitivamente, necesitas a alguien que te ayude a mejorar en esta parte del juego.

¿Cuáles son tus hábitos para comer y dormir durante la prueba?
Es muy importante saber cuándo es momento para ir a dormir y cómo dormirse. Tienes que trabajar con diferentes métodos y trucos, y no siempre funcionan. Cuando el barco está volando a 40 nudos tienes que estar preparado para quedarte dormido y, al mismo tiempo, preparar la próxima maniobra. Depende del tiempo, los esfuerzos durante el trayecto y lo que tendré que hacer. Duermo una media de entre 3 ½ - 4 horas por día, en 25 sesiones. Solo funciona si puedo quedarme dormido en 4-5 minutos. En cuanto a la comida, necesito una media de 3.500 calorías al día. En condiciones de mucho frío puede subir hasta 5.000 calorías. En el “Sodebo Ultimo” tenemos un generador de agua, ya que tener agua de buena calidad durante el viaje es muy importante. No es como ir a la luna, pero casi.

¿Cómo subirte al a bordo con Thomas Coville? ¿Quién no ha soñado nunca en cómo sería navegar a bordo de uno de los trimaranes más rápidos del mundo? El afortunado ganador de la campaña de verano de Helly Hansen “What’s on your Horizon?” resolverá el misterio.

La competición estará en funcionamiento hasta el próximo 30 de julio. Comparte tus planes de verano y sube una foto navegando en www.hellyhansen.com/whatsonyourhorizon para tener la oportunidad de navegar con Thomas Coville a bordo del “SodeboUltim”, el próximo mes de Septiembre.

Los ocho mejores logros de Thomas Coville

7 vueltas al mundo – 3 solo, 4 en equipo

8 récords solo y 4 en equipo

9 viajes navegando hacia el Cabo de Hornos

15 viajes transatlánticos

Defensor de la tropa Jules Verne en 1997 y 2010

Segundo lugar en la “Transat” 2004

Segundo lugar en la Transat Jacques Vabre 2015

Tercer lugar en la Ruta del Ron en 2006 y 2010