Esquí de montaña

Pensamientos que pueden ser mortales: heurística y avalanchas

Muchas de las decisiones las tomamos inconscientemente tomando atajos mentales.

Redacción Oxígeno

1 minuto

Pensamientos que pueden ser mortales: heurística y avalanchas

Normalmente en montaña no tomamos las decisiones sopesando tranquila y racionalmente toda la información que recibimos. De hecho, muchas de las decisiones las tomamos inconscientemente tomando atajos mentales, lo que en psicología se denominan heurísticas. Las heurísticas funcionan efectivamente en la mayoría de las circunstancias, sin embargo, también pueden conducir a errores sistemáticos en la toma de decisiones o el desarrollo de juicios. Y en montaña, a veces, sin darnos cuenta, esas decisiones pueden desembocar en situaciones peligrosas, e incluso fatales.

Cruzando datos de cerca de 700 accidentes de avalanchas entre 1972 y 2003 en EEUU, con 504 muertos sobre la mesa, se intentaron identificar los seis tipos de pensamientos –atajos mentales- que utilizamos en situaciones potencialmente peligrosas cuando esquiamos. El primer paso es identificarlos. Y el segundo, aún más importante, es saber cómo neutralizarlos llegado el caso. Y eso se consigue siendo muy riguroso.

Familiaridad
“He esquiado esta línea una docena de veces, y siempre está estable”.

Compañía experta
“El guía o compañero local de la zona debe saber lo que hace”.

Aceptación
“No voy a ser el único gallina que arruine el día” o “tengo que satisfacer a mis patrocinadores”.

Escasez
“Vamos a darle ¡antes de que lo hagan otros!”.

Compromiso
“No hemos venido tan lejos para no rematar la faena”.

Prueba de grupo
“Mis compañeros ya lo han hecho, claramente es seguro