Esquí de montaña

Clàudia Galicia y Oriol Cardona, dominadores absolutos del nacional de Skimo

Consiguieron oro en: sprint, individual y vertical

Antonio Madriñán y Jesús Dyañez Fotografía: J. Dyañez

5 minutos

Clàudia Galicia y Oriol Cardona, dominadores absolutos del nacional de Skimo

Finaliza un intenso fin de semana de competición skimo con la conclusión de los Campeonatos de España de Esquí de Montaña, celebrados en Boí Taüll, integrados dentro del Gran premio Rise Up con el El Open Vall de Boi Skim como telón de fondo.

Clàudia Galicia y Oriol Cardona demuestran un dominio absoluto en la disciplina del esquí de montaña, logrando ambos los tres oros en juego desde que comenzaron estos campeonatos el pasado jueves. Unos Campeonatos que pasaran a la historia por ser los primeros en los que han participado corredores de la categoría infantil aunque habrá que sumarle también, el hecho de ver a estos dos corredores copar los oros en las especialidades de sprint, individual y vertical, de sus respectivas categorías.

La Vertical de hoy clausuraba los tres días de competición celebrados en el entorno del dominio esquiable de Boí Taüll. Los corredores encontraban un nuevo recorrido respecto a la edición anterior.

La salida, desde el mismo lugar que lo hicieron ayer para la Individual, lanzaba a los corredores hacía uno de los rincones de esta estación ilerdensa. Todas las categorías realizaban un recorrido idéntico, siguiendo el trazado de la Vista Aran Collbirros. Las categorías Cadete y Junior femenino encontrarían la línea de meta a los 500 metros de desnivel, mientras que el resto de categorías debían sumar otros doscientos metros más hasta alcanzar los 700 metros de desnivel.

El pistolezo de salida se daba pasadas las nueve y media de la mañana, en un día que comenzaba cubierto y se despejaba a la hora de la entrega de premios. Los corredores encontraron un trazado con nieve dura pero con suficiente agarre al realizarse siguiendo una de las pistas rojas, con unos metros de pista negra. Los muros finales han marcado las diferencias en una prueba larga en la que dosificar y saber encontrar tu ritmo han sido claves para los que querían optar al podio.

La categoría senior masculino era la primera en tomar la salida. Desde los primeros instantes de la prueba Oriol Cardona ha dejado bien claras cuales eran sus cartas para este último asalto de los Campeonatos de España. Tras salir de la pequeña canal que quedaba en uno de los recodos de la pista, el grupo ya se partía con Oriol Cardona a la cabeza, seguido de Marc Pinsach, Antonio Alcalde y Pere Rullan. Unos metros atrás aparecía un Iñigo Martínez de Albornoz que iba de menos a más. Un ritmo demoledor conducía a Oriol Cardona hasta su tercer oro. March Pinsach, que mantenía el ritmo de su compañero de selección cruzaba la línea de llegada en segunda posición. Pere Rullan lograba hacerse con la tercera plaza, tras superar en el último muro al joven corredor madrileño Antonio Alcalde. Oriol Cardona no se baja del oro desde la temporada pasada, en la que lograba su primer triplete y que completa de nuevo en esta edición aunque siendo consciente “de la dificultad que tiene volver a repetir este triple oro no solo por tener que afinar el estado de forma sino que también hay corredores de mucha talla que no han puesto las cosas fáciles". Tras un comienzo de temporada marcado por el alto ritmo de competición el joven corredor catalán se plantea “cuatro días de descanso. Llevo mucha carga de competición y es hora de tomarse unos días en los que recuperar. Mi próximo objetivo lo tengo en los mundiales, quiero prepararlos lo mejor posible y por eso no iré a la prueba de Copa del Mundo de China".

Una tónica algo diferente se vivía en la categoría senior femenina con una Clàudia Galicia que desde el comienzo no ha dado muchas opciones al imponer un ritmo de carrera imposible. Igone Campos ha sabido aprovechar a la perfección la oportunidad buscada estos días de los Campeonatos de España y lograba una solvente segunda plaza por delante de la madrileña, Fátima de Diego. La madrileña volvía a subir, una vez más, al podio con una tercera plaza en una temporada en la que se le ve más fuerte. La corredora de Torelló alcanza este triplete tras una gran actuación en las pruebas de Copa del Mundo “aunque llego con cansancio acumulado. Tomaré un descanso estos días con idea de preparar bien el Mundial. Quiero entrenar y recuperar con tranquilidad en casa. Por eso no viajaré a China, para no acumular cansancio de viajes y trasladados, aparte de poder entrenar bien este mes previo a los mundiales, que son un objetivo. No serán nada fáciles: por el nivel que hemos visto en la Copa del Mundo. Los resultados me dan confianza y estos Campeonatos de España son otro punto de motivación para estar intentando el podio en Suiza. Me voy muy contenta de Boí por estos días en los que las cosas han salido muy bien".

En la categoría junior se imponen Claudia Valero y Diego de la Peña. Valero ha sido la vencedora indiscutible de nuevo al parar el crono en 28:28.41 a pocos minutos de Rita Jiménez que se hace con el título de subcampeona. Ane Iturriaga Alzate acompañaba en el tercer escalón de podio. En la carrera masculina Diego de la Peña se hace con el título de campeón, cinco segundos le han reparado de Albert Pérez, que en esta ocasión ocupaba la segunda plaza. Nicolás Molina cierra el podio.

En cadetes Maria Costa y Marc Radua vuelven a subirse a lo más alto del podio tras vencer ayer en la prueba individual, con un nuevo triplete. Ot Ferrer y Hugo Fenoll completan el podio de cadetes. Ares Torra y Carolina Peula completan el podio.

Unos días intensos que Gererd Subirá resumía así al concluir la entrega de premios de hoy. “Hemos vivido una semana muy intensa de trabajo. Había que preparar un programa con tres pruebas que gracias a la coordinación entre nosotros, a la ayuda imprescindible que nos ha proporcionado la estación de esquí junto con el trabajo de voluntarios ha sido un éxito. Nos quedamos satisfechos y con ganas de nuevos retos. El día de ayer, con la individual, nos preocupaba un poco, pero al final, cuando el sol y la buena climatología acompañan es más fácil todo".

Terminamos aquí tres días de competición. en la que el sol y la organización han terminado de completar la buena actuación de nuestros corredores de los que saldrán nuestros representantes para los próximos mundiales en Villars sur Ollon, Suiza, a mediados de marzo.

**Podios por categorías

  • Senior femenino

Claudia Galicia FEEC 38:00.23 Igone Campos EMF 39:46.85 Fátima de Diego FMM 41:10.13

Senior masculino

Oriol Cardona FEEC 31:27.58 Marc Pinsach FEEC 32:08.13 Pere Rullan FEEC 32:34.23

  • Promesa femenino

Maria Illa FEEC 42:21.68 Júlia Casanovas FEEC 43:20.52 Erola Bisquet FEEC 46:21.70

  • Promesa Masculino

Iñigo Martínez de Albornoz EMF 33:45.74 Pau Coll FEEC 34:01.11 Noel Burgos FMM 34:48.97

  • Junior femenino

Claudia Valero FAM (Aragon) 28:28.41 Rita Jiménez FNDME 31:19.71 Ane Iturriaga Alzate EMF 32:44.26

  • Junior Masculino

Diego de la Peña FMM 33:59.94 Albert Pérez FEEC 34:04.46 Nicolás Molina FAM (Andalucía) 34:46.58

  • Cadete maculino

Marc Radua FEEC 24:13.15 Hugo Fenoll FMM 24:38.42 Ot Ferrer FEEC 25:10:24

  • Cadete femenino

Maria Costa FEEC 31:35.92 Ares Torra FEEC 32:50.04 Carolina Peula FAM (Andalucía) 34:28.74