Entrevistas

Kilian Jornet: "Lo importante es soñar"

Kilian presentaba ayer en Madrid su segundo libro, "La frontera invisible". Aprovechamos para charlar con él sobre su excelente temporada, sus proyectos y esa inevitable motivación que le mantiene como el paradigma del corredor de montaña desde hace años. "No importan los sueños que tengas, lo import

Jorge Jimenez

1 minuto





Kilian presentaba ayer en Madrid su segundo libro, "La frontera invisible". Aprovechamos para charlar con él sobre su excelente temporada, sus proyectos y esa inevitable motivación que le mantiene como el paradigma del corredor de montaña desde hace años. "No importan los sueños que tengas, lo importante es soñar", Kilian dixit.

Un gigante tímido, reunirse con Kilian es hacerlo con el futuro de este deporte, pero también con lo más brillante de su pasado reciente. A su paso por nuestra redacción, el atleta nos dedicó una fotografía que sacamos poco antes de una de las pasadas ediciones de la Transvulcania, en La Palma.  En ella, Kilian escribe: "Gracias por hacer grande este deporte". Una dedicatoria humilde, teniendo en cuenta que ha sido él quien más ha hecho crecer esta disciplina. Su ejemplo, motivación y tesón ha hecho que muchos se calzen las zapatillas de trail. Y sus libros son solo un granito de arena más para que asumamos la llamada de las montañas.

Jornet explora con "La frontera invisible" una nueva forma de literatura, novelando y ficcionando una expedición en la que participó este pasado invierno: “La trama navega entre la realidad y la ficción. De hecho, la historia se basa en viaje que hicimos al Himalaya con los alpinistas Jordi Tosas y Jordi Corominas. A partir de ahí, he construido un relato que parte de un momento complicado en mi vida, y de cómo volví a recuperar la ilusión por hacer cosas, por descubrir nuevos retos. Me ha ayudado mucho y espero que guste al lector”.

El libro se puede encontrar en catalán y castellano en las librerías y también en versión física y digital en la web de Kilian (http://store.kilianjornet.cat/). La edición francesa del libro se presentará el próximo 18 de noviembre, y se espera que pronto esté disponible en más idiomas, como ocurrió con "Correr o Morir", traducido ya a más de diez idiomas.