Cultura

Vuelve el festival dedicado al pirineismo, las Pyrenades 2015

Esta semana santa, del 28 de marzo al 4 de abril, tendrá lugar el 5º Festival Pyrenades en la Val d'Aran, que se celebra anualmente en Salardú, en el Pyrenuseu, con una programación llena de actvidades gratuitas para toda la familia: excursiones, conferencias, música, cine y mucho

Jorge Jimenez

2 minutos

Vuelve el festival dedicado al pirineismo, las Pyrenades 2015

Esta semana santa, del 28 de marzo al 4 de abril, tendrá lugar el 5º Festival Pyrenades en la Val d'Aran, que se celebra anualmente en Salardú, en el Pyrenuseu, con una programación llena de actvidades gratuitas para toda la familia: excursiones, conferencias, música, cine y mucho más.



Del 28 de marzo al 4 de abril se celebrará la 5ª edición del Festval Pyrenades, unas jornadas pensadas para todos los públicos que se centran en el pirineismo y que toman como escenario la Val d'Aran y las dependencias del PyrenMuseu, ubicado en el Refugi Rosta de Salardú. Las Pyrenades ofrecen una treintena de actvidades gratuitas que integran el deporte en la montaña con el debate y el conocimiento de este entorno y del pirineismo, el movimiento de personas que iniciaron la conquista y el descubrimiento de los Pirineos en el siglo XIX con un sentdo aventurero y naturalista que propició el nacimiento del turismo en la zona.

Ejercitando cuerpo y mente
En esta edición toma especial relevancia el recién 50 aniversario de Baqueira Beret, una historia que se
podrá revivir a través del proceso de realización del documental “Histories de Baqueira”, impulsado por
Manel Rocher e Ivó Vinuesa, que explicarán este proyecto en curso el domingo 29 de marzo, apoyados por la exposición “Fundació de Baqueira” y la exhibición de flmografa histórica durante la V Mostra de Cinema de Muntanya de Pyrenades 2015.

Entre uno de los grandes reclamos de la edición de este año se encuentra la proyección de la aclamada
Valley Uprising, de los directores Peter Mortimer y Nick Rosen, una película que se podrá ver el lunes 30 de marzo y que explica la historia de generaciones de escaladores del Valle de Yosemite que han desafado los límites de la gravedad y de las leyes humanas.

Los efectos del cambio climático en los glaciares, a cargo de Jordi Camins, observador glaciólogo, abrirán el ciclo de conferencias, en el que también se hablará del modelo aranés de rescates en montaña, todo un referente, con la presencia de Juanmi Riu, responsable del Grup de Rescat en Muntanya dels Pompiers d'Aran. Con la charla “Tot el dia pel Cap de Corones”, el alpinista de Taüll Oriol Baró relatará la expedición Grifone al Zanskar 2014 y sus paseadas por la Patagonia. Para finalizar, pirineismo, termalismo, ornitología y hortcultura ecológica de montaña completarán el programa de charlas.

Los más pequeños podrán asistr a un curso infantl de iniciación al montañismo con clases de orientación, escalada y prácticas en la montaña, además de disfrutar de talleres sobre fauna local.

Además, como es  habitual, los participantes podrán recorrer el valle con excursiones por la montaña y visitas patrimoniales guiadas por el Club Excursionista d'Aran y Museus d'Aran. El punto y final de las jornadas será la fiesta de clausura “Desglaç”, de Lluc avec Edit, que combinará música e imágenes el sábado 4 de abril a partir de las 23h en el PyrenMuseu.

¿Qué son las Pyrenades?
Pyrenades es una iniciatva del PyrenMuseu, el museo ubicado en Salardú que recupera e interpreta el
legado del pirineismo. En la últma edición más de 1.000 visitantes se congregaron en las dependencias del histórico Refugi Rosta, la sede del PyrenMuseu, un edificio emblemático que fue el primer hotel de la Val d'Aran y albergue de los primeros pirineistas. La voluntad de Pyrenades es dinamizar el municipio del Naut Aran ofreciendo actividades gratuitas para toda la familia con una propuesta atractiva y de calidad que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento del Naut Aran, el soporte del Conselh Generau d'Aran y la colaboración de numerosas entidades.

Toda la info: pyrenades.es