Cultura

"Valley Uprising", Edelweiss de Oro del Festival BBVA de Cinema de Muntanya

"Cerro Torre: a snowballs chance in hell" consigue el segundo premio del festival: BBVA y Edelweiss de Plata al mejor film de montaña

Jorge Jimenez

2 minutos

"Valley Uprising", Edelweiss de Oro del Festival BBVA de Cinema de Muntanya

"Cerro Torre: a snowballs chance in hell" consigue el segundo premio del festival: BBVA y Edelweiss de Plata al mejor film de montaña.





El gran premio Vila de Torelló y Edelweiss de Oro del Festival BBVA de Cinema de Muntanya es para los realizadores norteamericanos Peter Mortimer y Nick Rosen, con la película ‘Valley Uprising’, un documental que repasa en 98 minutos la historia del valle más emblemático para los escaladores, Yosemite. Grandes referentes de la escalada como Robbins, Harding, Bachar, Bridwell y Hill son algunos de los protagonistas de este documental que retrata de forma exhaustiva el que se ha convertido en hogar y meca de la escalada moderna. También se lleva el premio Boreal y Edelweiss de plata al mejor guión.

La segunda gran premiada es ‘Cerro Torre – a snowballs chance in hell’, que se lleva el premio BBVA y el Edelweiss de Plata al mejor film de montaña. El realizador austríaco Thomas Dirnhofer capta con imágenes espectaculares una de las últimas gestas en escalada: el joven David Lama escala por primera vez en libre la mítica aguja de la Patagonia.

Y la tercera gran premiada de la noche es ‘Mission Antarctic’, del suizo Guido Perrini, que consigue el premio GrandValira y Edelweiss de plata al mejor film de deportes de montaña; una propuesta de navegación, snowboard y naturaleza salvaje que descubre las montañas que mueren en el océano Antártico.



Además, Mathieu Le Lay con ‘American Loneliness’ es quien recoge el premio al mejor film de cultura de montaña y el alemán Niko Jäger, el premio FEDME especial del jurado por ‘The cave connection’. El premio FEEC a la mejor fotografía es para el francés Gilles Chappaz, con ‘Guides & Cie’; mientras que la catalana ‘Pioners’, de Miquel Pérez y Miquel Vilaplana, recibe  una mención especial del jurado para la tareas de investigación del patrimonio histórico de escalada en Catalunya. El premio Cervesa del Montseny, elegido en votación popular por el público, reconoce ‘Epecuén’, de Dave Sowerby, y la película que mejor resalta la defensa de los espacios naturales con el premio Mountain Wilderness  es para ‘Vigia’, de Marcel Barelli.

En periodismo, el mejor blog es para David Domingo por NKO Canyoning - Equipo de barranquismo y descenso de cañones; mientras que el mejor trabajo en periodismo escrito es para José Manuel Velázquez-Gaztelu por 75 años de la vía Heckmair al Eiger, publicado en la revista Desnivel.

SESIONES NON-STOP
Este sábado a partir de les 22.30 y domingo 23 en tres sesiones (11.30, 16.00 y 19.00) se podrán ver sesiones non-stop con las principales películas premiadas de esta noche en el Festival BBVA de Cinema de Muntanya.

El Festival BBVA de Cinema de Muntanya, de Torelló, es un de los más importantes del mundo en este género. Exhibe y pone a competición cada año los mejores films del mundo sobre montaña y naturaleza. De este modo y desde hace más de treinta años, el Festival promueve el respeto a la naturaleza con imágenes de alta definición  y al mismo tiempo catapulta un deporte minoritario. El Festival BBVA de Cinema de Muntanya está coorganizado por la Fundació Festival de Cinema de Muntanya, la Fundació Antigues Caixes Catalanes i el BBVA, desde 2013. Este año se renovó el convenio de patrocinio y coorganización para sentar la continuidad de un certamen  internacional.