Sumergirnos en lo más profundo de los océanos, vagar por tierras lejanas, descubrir recónditos lugares, escalar y conquistar las más altas cimas y sobre todo caminar mano a mano con los exploradores, fotógrafos, científicos y periodistas cuyos descubrimientos y hallazgos han conmocionado al mundo. Todo esto se reúne en "Una nueva era de exploración: Una Exhibición que celebra 125 años" una exposición que conmemora la era moderna de la exploración. La exposición abrirá sus puertas el día 4 de octubre y estará disponible al público hasta el 30 de Octubre.
En la exposición se podrá disfrutar de una selección de 50 fotografías únicas que recorren los cinco continentes y cuentan con momentos legendarios para la especie humana, escenas tales como un "mahout" cepillando los dientes a su elefante en Sri Lanka, espectaculares panorámicas de un multitud de fieles musulmanes rezando en La Meca, Arabia Saudí, las primeras exploraciones estratosféricas de la mano del Explorer 11 o retratos como el del célebre explorador del Polo Norte, Robert. E Peary, la carismática Jane Goodall y sus inseparables chimpancés y, por supuesto, la niña afgana que conquistó al mundo con su penetrante mirada.
Imágenes captadas por los más prestigiosos y pioneros fotógrafos, personalidades que la historia recordará por su aportación, como Thomas J. Abercrombie, Lynn Johnson, Jim Richardson, David Alan Harvey o Steve McCurry.
Una ocasión única para aprender y disfrutar de la magnitud de la naturaleza y de nuestro planeta tierra, en pleno corazón de Madrid.
National Geographic Society fue fundada en 1888 con la finalidad de participar en la expansión del conocimiento geográfico y científico, convirtiéndose rápidamente en estandarte de un espíritu explorador y divulgativo que queda claramente reflejado en esta exposición. El público será testigo de las aventuras de legendarios y contemporáneos exploradores que se han atrevido a llegar a donde nadie antes lo hizo. Desde Jacques Cousteau con sus increíbles descubrimientos de la vida bajo el mar, hasta el cineasta y explorador James Cameron y su reciente récord de descenso a través de la fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la corteza terrestre.
Más información en: www.nationalgeographic.com / www.ngmadridstore.com