Cultura

Los trotamundos se citan en Barcelona

Todo listo para una nueva edición de las Jornadas IATI de los Grandes Viajes

3 minutos

Los trotamundos se citan en Barcelona
  • La quinta edición de estas Jornadas en Barcelona se celebra el 11 de mayo de 2019 en la Antiga Fàbrica Estrella Damm, con un acto de inauguración el 7 de mayo en la Biblioteca Jaume Fuster.

  • El mayor evento de viajes de España distribuye en dos días conferencias y clases magistrales a cargo de trotamundos que han realizado viajes atípicos, de meses o años de duración.

  • Una pareja que lleva 11 años de viaje; una aventura de 2.500 km a pie de una madre y su hija; un viaje de dos años en barcostop y autostop en solitario por América Latina; una vuelta al mundo de 4 años en moto por los 5 continentes; la Panamericana en bici o la Ruta de la Seda en tándem son algunas de las experiencias viajeras que se podrán escuchar en las #iatiJGV.

Las Jornadas IATI de los grandes viajes, el evento de viajes más inspirador, regresan a Barcelona el 7 y 11 de mayo. Al igual que en anteriores ediciones, este evento acercará a los asistentes la experiencia de trotamundos que han hecho viajes sensacionales, atípicos, de varios meses o años en bicicleta, en moto, en coche, en transportes públicos, en solitario, en pareja, en familia... Los medios, las aventuras y las posibilidades de viajar son casi infinitas.

Las Jornadas IATI de los grandes viajes contarán conferencias de viajeros como Cristina Senserrich (barcostop y autostop en solitario por América Latina), Andreu Rami y Joan López (de Cuba a Irán buscando el verano), Gemma Gimeno y Ginebra Peña (2.500 kms a pie con su hija), Jorge Juan-Creix y Jenifer Cando (20 meses de vuelta al mundo), Ivana Colakovska y Manu Torres (4 años en moto por los 5 continentes), Ainara Alvarez y Sonia Villarraga (11 años haciendo grandes viajes), Ana Pomares y Alberto Antón (recorrieron la Ruta de la Seda en tándem), Álvaro Fau y Elena Agustí (3 años y medio en moto por América).

Además, habrá charlas cortas que se centrarán en algún aspecto concreto, como dar la vuelta al mundo con hijos pequeños (Iván Batalla y Noli de Toro), viajar en solitario (Laura Fernández), astronomía y arte en un viaje en furgoneta (Víctor Moreno y Nadia Velilla) o una vuelta al mundo con una amiga (Ester Marín y Sonia Gesteira)

Paralelamente, habrá clases magistrales con un enfoque práctico: Cómo preparar un gran viaje (Jorge Juan-Creix y Jenifer Cando), Cómo hacer vídeos inolvidables de tus viajes (Blanca Hernández y Óscar Tamayo) y Cómo viajar low cost (Núria Borràs y Lluis Bono); y habrá mesas redondas sobre cómo es viajar por los distintos continentes (África, Asia, Oceanía...).

Conocer las experiencias vividas de mano de sus protagonistas, aprender de sus vivencias y disfrutar escuchando docenas de anécdotas viajeras son los objetivos de las Jornadas IATI de los grandes viajes, que se celebran desde 2015 en Barcelona, así como en Madrid y Bilbao. En estos años han reunido a centenares de trotamundos, consolidándose como el evento de referencia para los amantes de los viajes.

Por su planteamiento y temática se trata de un evento viajero único que pretende demostrar que los grandes viajes no son terreno exclusivo de nadie. Al contrario de lo que muchos piensan, no hay que ser ni demasiado aventurero, ni rico, ni hablar idiomas para emprender viajes largos: dar la vuelta al mundo o recorrer el planeta durante varios meses son viajes al alcance de todos.

Está organizado por UnGranViaje.Org (responsable del libro y la web de referencia de los viajes de larga duración) y cuenta con el patrocinio de IATI Seguros de viaje y de otras empresas como el buscador de viajes KAYAK, la editorial Lonely Planet, la agencia Azul Marino Viajes, el canal de YouTube MochilerosTV y el hotel The Bicycle Apartments.

Para ampliar la información de los oradores, horarios y comprar las entradas se ha creado la web www.jornadasgrandesviajes.es. Las charlas se podrán seguir por Twitter e Instagram con #iatiJGV.

Dónde, cuándo y cuánto

Fecha, lugar y horario:

  • Inauguración: 7 de mayo, Biblioteca Jaume Fuster (Pl. Lesseps, 20) de 19:00 a 20:45.

  • Evento principal: 11 de mayo, Antiga Fàbrica Estrella Damm (c/ Rosselló, 515) de 10:00 a 13:45 y de 15:45 a 19:30.

Precio de las entradas:

  • Inauguración 7 de mayo: gratuita, previa reserva en la web del evento.

  • Evento 11 mayo: una sesión de 5 charlas/clases magistrales, 10 euros (incluye regalo de un libro); Bono Jornadas (todas las charlas, regalo de un libro y sorteo de varios productos viajeros), 20 euros. Precio promocional hasta el 5 de mayo.

Información de horarios, oradores y compra de entradas: www.jornadasgrandesviajes.es

Relacionados