¿Todavía no os habéis animado a probar el trail running? Siendo ese el caso no os perdáis estos 10 consejos para echarse a correr, partiendo de cero. El proceso será lento pero muy satisfactorio, además de una gran manera de conocerse a uno mismo. Cálzate las zapatillas y persigue tus metas. Bonita forma de reinventar tu vida.
1. Calienta caderas, rodillas y tobillos con ejercicios de giros y trote suave durante 5 min.
2. Utiliza un calzado acorde a tu peso, estatura y pisada. Evitarás la fascitis plantar.
3. No sigas un ritmo más alto que el que tu cuerpo soporta.
4. Acostumbra a tus articulaciones al ejercicio. Evitarás las agujetas y patologías como la periostitis tibial.
5. Elige bien el terreno: evita las aceras y el asfalto para no sobrecargar los músculos de la cadera.
6. Después de correr haz estiramientos para prevenir roturas fibrilares, tendinopatías y agujetas.
7. Descansa si lo necesitas y no te exijas más de lo aconsejable.
8. Aliméntate bien: sigue una dieta equilibrada cuidando la ingesta de hidratos de carbono y aumentando las proteínas para tus músculos.
9. Acude al fisioterapeuta, pues es normal que aparezcan dolores articulares al comienzo de la actividad.
10. ¡Disfruta del momento!
Con la colaboración de Mariano González Sáez, miembro de Saluspot y fisioterapeuta deportivo en Neurosport Clínica de Fisioterapia.