Consejos Técnica

Cómo hacer tu mochila equilibrada

Una correcta distribución de la carga es esencial en tus actividades.

Redacción Oxígeno

1 minuto

Cómo hacer tu mochila equilibrada

Una correcta distribución de la carga en la mochila, además de ser fundamental para marchar cómodos y no convertir la mochila en un lastre, nos evitará posibles dolores y lesiones de espalda, además de cuidar nuestras piernas esquivando la molesta inercia ocasionada por el sobrepeso en uno de los laterales.

1) Al fondo de la mochila: coloca el material ligero que vas a utilizar al final de la jornada o en caso de emergencia, como el saco de dormir o una lona para vivac.

2) Pegado a la espalda: en esta delicada sección de la mochila nos encargaremos de distribuir el material pesado (tienda de campaña, comida…), rellenando los posibles huecos con elementos más ligeros, siempre pendientes de no dejar protuberancias que terminan convir- tiéndose en una condena durante la marcha.

3) Sección superior: no recomendamos pasar varios minutos bajo el chaparrón luchando por encontrar la chaqueta impermeable en el interior de la mochila. Sitúa este tipo de prendas poco pesadas lo más a mano posible, que sea lo primero que encuentres.

4) La seta: mapas, protector solar, brújula… Sólo una cremallera te separará de las herramientas de uso común.

5) Bolsillos laterales: si tu mochila cuenta con estos compartimen- tos, serán idóneos para aquello menos relevante que usemos con asiduidad, como los útiles de aseo personal o la cámara de fotos.