Los meses tras el verano son temporada alta de trekking en Nepal. Es el momento de hacer los petates y poner rumbo a la cordillera más grande, más alta y probablemente más impresionante y bonita del planeta: el Himalaya. ¿Qué nos llevamos? Nos hemos reunido con los guías de la agencia Kora Trek y nos han contado algunas cosas interesantes que queremos compartir con vosotros.
1. Llevamos tan sólo una mochila de 30-40 litros para las jornadas de trekking. El resto del equipaje se mete en una bolsa de expedición que llevarán los porteadores (hasta 15 kg). Es importante llevar el material de trekking fundamental en la mochila de mano en el avión, para que aún en caso de que se pierda el equipaje podamos hacer el trekking ¡aunque sea con lo mínimo!
2. Las botas de trekking deben ser, por supuesto, lo más cómodas posibles. Por tanto jamás se deben estrenar en un trekking tan largo… ¡hay que domarlas antes!
3. Son muy aconsejables bolsas de plástico e incluso herméticas para compartimentar las diferentes prendas y/o tipos de equipaje (aseo, cámaras, mudas…) Además en caso de lluvia se logra mantener las prendas más secas.
4. Tendremos pocas oportunidades de recargar las baterías de los dispositivos electrónicos. Así pues, hay que llevar baterías extras para las cámaras de fotos y vídeo.
5. Cada uno porta su propio botiquín, en el que -entre otras cosas- no pueden faltar aspirinas, antidiarréicos, inductor al sueño, diuréticos, antibióticos…
Y por supuesto, lo que no faltará en nuestra bolsa de expedición serán unos pequeños piscolabis al vacío con forma de jamoncito, queso y nuestras barritas energéticas favoritas: ¡chorizo asturiano! ;)