Una jornada de domingo con meteo benigna y mucho movimiento en las laderas del K2. Denis Urubko está muy motivado tras conocerse la llegada de una buena ventana prevista para los alrededores del día 20, y la expedición polaca, que pretende la primera ascensión invernal de la historia en la montaña, va quemando etapas. Si el parte lo permite podría haber una primera acometida a la cima en las próximas jornadas.
Por el momento, Denis Urubko y Adam Bielecki lidiarán hoy con la Chimenea House, un paso clave de la ruta de los Abruzzos, que se estira durante 25 técnicos metros. El interior de la chimenea suele estar tapizado de hielo y restos de cuerdas, y de ahí se sale a un domo de nieve donde generalmente se instala el C2. Antes deben negociarse unas palas de nieve inclinadas (como todo en el K2) que desembocan en una obvia arista de roca, muy del gusto de aquellos primeros ascensionistas del K2, fantásticos escaladores que fueron buscando las secciones mas lógicas por los corredores laterales. Previo paso por la chimenea todavía aguarda un muro vertical y exigente. Al superar todos estos escollos, te topas con la conocida como Pirámide Negra, una vertiginosa sucesión de muros y corredores que te depositan en la planicie previa a la arista principal.
Este será el menú del día para Urubko y Bielecki, quienes equipados con tiendas y suministros, tratarán de instalar el Campo 2, sobre los 6.500 metros. El equipo ha confirmado que las cuerdas instaladas en la ruta por expediciones previas el pasado año se encuentran en perfectas condiciones. Si todo marcha bien, podrían intentar alcanzar las cotas del Campo 3, entre hoy y mañana. El C3, normalmente expuesto a las avalanchas, es crucial en las intenciones del equipo para los próximos tres días de buen tiempo. Se instalará entre los 7.200 y los 7.400 metros.
Otros dos equipos, los formados por Marek Chmielarski y Artur Malek y Janusz Golab y Maciej Bedrejczuk, continuarán las labores para ofrecer las mejores condiciones posibles en la ruta, empezando por la sección entre el C1 y el C2. Los cuatro han hecho un brutal esfuerzo los días pasados abasteciendo y preparando estos primeros campos de altura.
Un equipo de porteadores local también ha llegado a la montaña con la intención de recorrer la ruta Cesen, descartada por la expedición en favor del Espolón de los Abruzzos. El equipo HAP (high altitude porters) se ocupará de desquipar el recorrido y recuperar material como las cuerdas fijas.
A continuación os dejamos el vídeo de Amin Ullah durante los trabajos en la ruta de los Abruzzos.
Foto de portada: Piotr Tomala