Alpinismo

Al Otro Extremo del Desafío

Os presentamos una nueva expedición de Pablo Moraga con ‘Al Otro Extremo del Desafío’: una exploración al Himalaya  para conocer y ascender algunas de las innumerables cumbres vírgenes de más de seis mil metros que restan en l

Javier Gonzalez

3 minutos

Os presentamos una nueva expedición de Pablo Moraga con ‘Al Otro Extremo del Desafío’: una exploración al Himalaya  para conocer y ascender algunas de las innumerables cumbres vírgenes de más de seis mil metros que restan en la zona.


Pablo Moraga, natural de Manzanares (Ciudad Real), tan sólo tiene 18 años, pero cuenta con una dilatada experiencia montañera. El próximo 7 de abril marchará a Nepal, al Himalaya, la cordillera de las montañas más altas del planeta. Permanecerá durante todo un mes en el Valle del Khumbu, en los dominios del Everest, para llevar a cabo una serie de escaladas junto con Joao García —el primer portugués que ha escalado las catorce montañas de más de ocho mil metros del planeta—, Lorenzo Martínez, Alejandro Etxart y Rubén de La Cruz. Su intención es conocer algunas de las innumerables cumbres vírgenes de más de seis mil metros que restan en la zona.

En primer lugar, adaptarán sus cuerpos a la altura extrema visitando las numerosas aldeas, monasterios y collados que salpican aquellas montañas, impregnándose de la cultura y las tradiciones del pueblo sherpa. Después, para completar su aclimatación a la altitud, ascenderán el Island Peak, una conocida montaña de 6.189 metros.

                                                                     Pablo Moraga, Lorenzo Martínez y Joao Garcia

Esta escalada les servirá de preparación para realizar su principal objetivo: “Rodearemos el macizo del Ama Dablam a través de unos collados muy poco frecuentados. Hasta hace unas semanas creíamos que uno de ellos ni siquiera había sido escalado con anterioridad” —explicó Pablo Moraga—. “Allí no hay nada. Durante cuatro o cinco días estaremos completamente solos, las jornadas serán larguísimas, dormiremos en tiendas de campaña que nosotros mismos tenemos que portear, cocinaremos a temperaturas bajo cero… Además, sabemos que al menos dos de los collados que tenemos que escalar obligatoriamente son muy difíciles: unas paredes de hielo, nieve y roca muy verticales de más de 300 metros. Como apenas existe información, todo son incógnitas. Va a ser muy duro, pero estamos convencidos de que valdrá la pena”.


Además, si las condiciones son propicias intentarán escalar el Ombigaichen a través de su arista sur. Se trata de una bellísima montaña de más de 6.340 metros de altura que tan sólo se ha escalado en tres ocasiones. La primera fue en los años 60 y no se volvió a pisar su cima hasta el 2002. La tercera ascensión corresponde a unos polacos en el 2009.



Realizarán esta actividad en estilo completamente alpino, es decir, los expedicionarios deberán transportar ellos mismos, sin la ayuda de porteadores, todo su material de escalada, tiendas de campaña, comida… durante su travesía. Tampoco instalarán cuerdas fijas ni fijarán anclajes de escalada permanentes. Su objetivo es mantener la montaña limpia, tal y como se la encuentren. “Tan sólo dejaremos nuestras huellas… y éstas se las llevará el viento”, añadió Pablo Moraga.

Sus expediciones podrán seguirse a tiempo real a través de las redes sociales Facebook
(“Al Otro Extremo del Desafío” - http://www.facebook.com/pages/Al-Otro-Extremo-del-Desafío/217942738262733) y Twitter (“@alotroextremo” - https://twitter.com/alotroextremo), así como en su página web (http://www.pablomoraga.com).

Para el joven alpinista esta expedición no será la única. Durante los próximos meses escalará unas remotas paredes entre las dunas del Sáhara; ascenderá el Elbrus por su vertiente más salvaje; pretenderá realizar la travesía de la isla de Tenerife, pasando por la cima del Teide, en un tiempo récord; y regresará a las selvas más impenetrables de República Dominicana, donde
llevará a cabo un programa de cooperación. Todos estos viajes forman parte de su proyecto “Al Otro Extremo del Desafío 2013”. Con cada una de sus aventuras realizará una serie-documental que podrá verse en televisión. De esta forma pretende mostrar, desde su particular punto de vista, algunos de los rincones más salvajes y espectaculares de nuestro planeta a un público no especializado.

Actualmente cuenta con el patrocinio de AMS Componentes y Suministros Eléctricos y la colaboración de la tienda de montaña El Rincón Alpino, Talleres Josán Motor y la Sociedad Geográfica Española.